¡El enoturismo está de moda! Cada vez son más las rutas que se organizan en torno al vino y su cultura. Desde los cultivos hasta el resultado final, degustándolo con algún maridaje, nos ha parecido una idea estupenda incluir en nuestras guías de viajes en autocaravana esta opción. Y qué mejor lugar para hacerlo que una tierra que tiene su nombre ligado al vino, con visitantes de todo el mundo y unos productos excepcionales. Como ya hablamos de las mejores rutas en autocaravana por La Rioja, hoy vamos a estar visitando bodegas con autocaravana por la Rioja.
Una larga lista de opciones
Antes de comenzar con nuestra ruta, hay que aclarar que es imposible reunir en una sola visita todas las bodegas de La Rioja. Ni siquiera las más importantes se pueden poner en un solo artículo, ya que hay más de 300 bodegas repartidas por la región, y todas ellas son excepcionales.
Dicho esto, desde Autocaravaners hemos seleccionado algunos nombres muy conocidos, además de marcar los lugares en los que pernoctar con nuestra autocaravana y disfrutar aún más de la experiencia.
Bodegas Marqués de Cáceres
No podemos empezar visitando bodegas con autocaravana por la Rioja de la mejor manera, porque Marqués de Cáceres es probablemente la marca más conocida de todas. Tiene más de medio siglo y sus vinos se beben en más de 120 países, lo que la convierte en una referencia. Además, algunos de sus vinos han sido premiados con prestigiosos galardones.
La visita a las bodegas nos sumerge de lleno en el proceso que implica conseguir estos vinos ganadores. También hay una visita a las instalaciones con cata, donde se prueban 4 de los mejores productos, acompañados de ricos quesos.
Las bodegas se encuentran en la localidad de Cenicero, y para hacer la visita se tiene que pedir cita previa. Para pernoctar, lo mejor es acercarse al Área de Barrihuelo en la localidad de Elciego, a menos de 5 minutos. Además, puedes aprovechar para visitar el casco histórico.
Bodegas Marqués de Riscal
Aprovechando la pernocta en el anterior área, la segunda recomendación son las Bodegas Marqués de Riscal, que destacan por contar con la firma del arquitecto Frank Gehry, responsable del Museo Guggenheim de Bilbao.
La visita dura alrededor de una hora y media, en la que se da una vuelta por todas las instalaciones y se hace una cata de dos vinos acompañados con embutidos de la zona. También existe la opción de reservar visitas privadas con catas especiales.
Puedes aprovechar para ver las dos bodegas y hacer noche en Elciego, sin necesidad de buscar más áreas de autocaravanas.
Bodegas López de Heredia
Ubicadas en la localidad de Haro, estas bodegas tienen casi siglo y medio de historia, y destacan por seguir un proceso tradicional en la elaboración de los vinos. Cuentan con una de las pocas colecciones de toneles artesanales que hay en el mundo, además de una tienda en la que probar los vinos y comprar algunos.
El área de autocaravanas de Haro es muy amplia, con capacidad para unas 200, además de todo tipo de servicios, zonas de juegos y carga de agua.
¿Te animas a visitar bodegas disfrutando de una autocaravana? Contacta con nosotros.

Raul Ortega Herrero
- CEO y fundador de Autocaravaners desde 2018.
- Más de 20 años viajando en autocaravana por toda Europa.
- Mecánico profesional y taxista durante 18 años.
- Ha ocupado todos los puestos de dirección en una junta del sector.