Descubre el Camino de Santiago en Autocaravana

Descubre el Camino de Santiago en Autocaravana

Hola Caravaneros, descubrir la ruta del Camino de Santiago en autocaravana nos parece muy atractiva. Elegida en 2004 Premio Príncipe de Asturias de la Concordia por ser un reflejo de convivencia entre personas y culturas.

Autocaravaners propone estos 790 km de la Ruta Francesa desde Saint Jean Pied de Port a Santiago, tan clásica como espectacular y que nos parece perfectamente asumible en autocaravana.

¡ Descubre con nosotros paso paso el Camino de Santiago en autocaravana !

Comenzamos ruta en Saint Jean Pied de Port con nuestra autocaravana

Es el inicio natural de la ruta Francesa del Camino de Santiago para poder disfrutar de cruzar los Pirineos y su espectacular belleza.

Proponemos un primer trazado de 217 km de ruta en autocaravana por el norte de España y sur de Francia donde lo puedes moldear en tiempo y a tu libre elección: Saint Jean Pied de Port, Roncesvalles,  Zubiri, Pamplona, Puente la Reina, Estella, Los Arcos, Logroño, Nájera y Santo Domingo de la Calzada.

Las distancias entre localidades son entre 15 y 25 km, pensadas para caminar, pero la opción de hacerlas en autocaravana y visitarlas es una gran idea.

Vista nocturna del parador de Santo Domingo

Roncesvalles destaca por su gran historia, es una ciudad cargada de leyendas y batallas desde los tiempos más antiguos. En ella recomendamos ver La Colegiata, Capilla San Agustín, Capilla de Sancti Spiritus y la Iglesia de Santiago.

Zubiri con su Puente de estilo gótico, es una localidad que pertenece a Navarra.

Más adelante nos encontramos con Pamplona, encantadora ciudad para visitar andando con un poco de tiempo y disfrutarla, sin las prisas y el bullicio de San Fermín.

Puente de la Reina merece una especial atención por su interés cultural en puentes, conventos, casas palaciegas etc.

Llegamos a Estella en nuestra ruta, considerada la “Toledo del norte“ por su gran patrimonio cultural. 

Ya entramos en Logroño, capital de la Rioja. Que allí se vive bien es conocido por todos… gastronomía, vinos, y sobre todo, el talante riojano.

Las localidades de Arcos, Nájera y sobre todo Santo Domingo de la Calzada también son de gran interés cultural y paisajístico.

Para la pernocta recomendamos cerca de Pamplona, en Berriozar este área de servicio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Ruta por los Picos de Europa en autocaravana

Y en Logroño podemos dormir gratis en esta otra área.

Recomendamos comer en Nájera restaurante El Olimpo y El Asador el Buen Yantar. En Estella nos gusta mucho Casanellas Taller de gastronomía, difícil de superar y restaurante El Mundo.

Desde Belorado a León, en ruta por el Camino de Santiago por Asturias

Son 262 km que discurren por el sur de Asturias, es genial viajar en autocaravana por Asturias. Esta ruta comprenden las siguientes poblaciones: Belorado – San Juan de Ortega, Hornillos del  Camino, Castrojeriz, Frómista, Carrión de los Condes, Terradillos de los Templarios, Bercianos del Real Camino, Mansilla de las Mulas y León.

Catedral de león

Belorado es una de las paradas más atractivas de la ruta Jacobea, hermoso pueblo histórico de lugar estratégico entre la Rioja y Castilla-León.

Castrojeriz además de su castillo podemos ver las ruinas del Convento de San Antón, la Iglesia Virgen del Manzano y la de Santo Domingo, la plaza del Fuero o la calle Real.

Carrión de los Condes nos parece un pueblo encantador en la comarca Palentina, merece un paseo sosegado y relajado para disfrutar de toda su riqueza cultural.

En nuestra ruta llegamos a León, con su Catedral gótica como referente joya europea. La ciudad es mucho más que este icono arquitectónico, no solo por sus plazas, muralla, palacios… sino que una parada en el “Barrio Húmedo” de la ciudad, no puede faltar. 

Para poder dormir con nuestra autocaravana hay un área de servicio gratis en León.

Para comer algo como hemos dicho antes ir de tapas por el barrio húmedo de León es imprescindible. O en Belorado Restaurante Cuatro Cantones.

Continuamos ruta Francesa en autocaravana en Camino de Santiago

El último tramo del Camino de Santiago que proponemos, consta de 355 km y comprende las siguientes localidades: San Martin del Camino, Astorga, Foncebadón, Ponferrada, Villafranca del Bierzo, o  Cebrero, Triacastela, Sarria, Puertomarín, Palas del Rey, Arzúa, Pedrouzo y Santiago de Compostela. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Viajar en autocaravana por Asturias ¡Imprescincible!

Con esto completamos la ruta Francesa en autocaravana del Camino de Santiago que nos parece apasionante en todos los sentidos.

Satisfacción de peregrinos llegando a Santiago

Astorga declarado Conjunto Histórico Artístico en 1978, destaca por su Palacio Episcopal o Palacio Gaudí, sin duda una ciudad para quedarse un tiempo y visitarla con calma.

Ponferrada es la capital del Bierzo, de pasado templario y ligado al decadente carbón. Posee un interesante casco antiguo y sin duda una gastronomía espectacular. En Villafranca del Bierzo también recomendamos una visita con calma.

Con O Cebeiro, Triacastela y Sarria ya entramos en Galicia, donde los caminantes comienzan a vislumbrar el objetivo final de Santiago. Son poblaciones con mucho ambiente por el trasiego de peregrinos.

Arzúa es la tierra del queso, ya en la provincia de A Coruña, rodeada de un espectacular entorno natural.

Santiago de Compostela es el destino final de todos los peregrinos hagan la ruta que hagan, nosotros hemos elegido la ruta Francesa por ser muy completa y asequible para hacer en autocaravana.

Más allá de la religión queremos destacar la convivencia, la solidaridad, la comunicación y el respeto que supone hacer el Camino para todo peregrino

Para pernoctar en Astorga hay un área gratuita y otra en Sarria.

La oferta de restaurantes es tan amplia que cuesta seleccionar pero nuestra debilidad son en Astorga Restaurante Blas y Casa Maragata.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Ruta por las Rías Altas de Galicia en autocaravana

Os detallamos los costes del viaje aproximado desde nuestro punto de salida de autocaravaners:

  • 2301 km
  • 367 euros gasto ( 293 combustible y resto peajes)
Autor de este artículo
Raul Ortega Herrero de Autocaravaners

Raul Ortega Herrero

- CEO y fundador de Autocaravaners desde 2018.
- Más de 20 años viajando en autocaravana por toda Europa.
- Mecánico profesional y taxista durante 18 años.
- Ha ocupado todos los puestos de dirección en una junta del sector.

Dejar una respuesta

Proceed Booking