Queridos caravaneros, nuestra siguiente ruta nos llevará a recorrer los pueblos más bonitos de Catalunya en autocaravana. Una de las rutas por Catalunya más interesantes. Y es que, la comunidad de Catalunya atesora hermosos paisajes, como las playas de la Costa Brava, sus pueblos con historia y sus hermosas ciudades. Y cuenta con una gran cantidad de parques naturales.
En Catalunya podrás encontrar preciosos pueblos medievales que parecen haberse quedado congelados en el tiempo. Con callecitas estrechas que evocan otras épocas, poseedoras de una belleza extraordinaria. Que se encuentran rodeados de magníficos bosques, que han sido declarados patrimonio por la UNESCO. Podrás visitar la zona de los Pirineos, llegando hasta la Costa Brava, descubriendo parajes únicos y rincones de gran belleza.
A continuación, te mostramos las mejores alternativas para disfrutar de una ruta por los pueblos más bonitos de Catalunya en autocaravana. La mejor alternativa es partir desde Barcelona para lo cual, podrás alquilar la autocaravana en Barcelona de una manera muy sencilla.
Rupit (Barcelona)
Rupit es un pequeño poblado que aún mantiene el aire medieval, gracias a sus casas rústicas, sus calles adoquinadas y la iglesia barroca de Sant Miquel. En las grandes peñas que lo rodean, encontramos el antiguo castillo, hoy en ruinas, y la ermita de Santa Magdalena.
Para pernoctar, te recomendamos el área de autocaravanas de Rupit (N 42º 01′ 34” / E 02º 27′ 51”), que cuenta con un precio de 5 euros por pernocta.
Siurana (Tarragona)
Ubicado en la cima de un peñón de roca caliza y dominando todo el paisaje del lugar, Siurana es un pequeño pueblo que parece salido de un cuento. Cuando pasees sus callecitas estrechas de origen medieval, podrás descubrir una serie de leyendas de bellas nobles moriscas.
Otra visita obligada es el risco conocido popularmente como el Salto de la Reina Mora. Para pernoctar, te recomendamos el camping Siurana, cuyas tarifas oscilan entre los 25 y los 40 euros, lo que incluye duchas, piscina y aparcamiento.
Miravet (Tarragona)
Sin lugar a dudas, Miravet es una de las joyas del Ebro. Se encuentra sobre un meandro del río, con una de las estampas más idílicas de la zona gracias a su castillo templario de origen islámico. Si piensas realizar una ruta por Tarragona, una de las paradas obligatorias será Miravet, uno de los pueblos más bonitos de Catalunya.
El castillo de Miravet tiene una larga historia que se remonta hasta la época de los íberos, lugar donde los musulmanes erigieron su alcazaba.
Tossa de Mar (Girona)
Con un paisaje dominado por pinos, murallas y acantilados, Tossa de Mar es uno de los pueblos más bellos de Catalunya. Ubicado en Girona, destaca por sus diversos monumentos, ya sean medievales o modernistas, que son un excelente ejemplo de su rico pasado.
Para pernoctar, te recomendamos el camping Can Martí (N 41º 43′ 44” / E 02º 55′ 33”), cuya tarifa es de 29 euros, la cual incluye la pernocta y el cambio de aguas, pero tanto los servicios como la electricidad se pagan aparte.
Monells (Girona)
Si piensas recorrer Girona en autocaravana, Monells es un magnífico destino. Es conocido por la belleza de sus casas, así como por su preciosa plaza porticada de Jaume I. Verás que ninguna de sus arcadas es igual. Y que es el centro neurálgico de la población.
Para pernoctar te recomendamos el área de El Noguer en Cabanes (N 42º 18′ 21” / E 02º 58′ 33”), a tan sólo 40 minutos de Monells. La tarifa de esta área será de 10 euros por pernocta, incluyendo el cambio de aguas, electricidad y wifi.
Castellfollit de la Roca (Girona)
Castellfollit de la Roca se encuentra ubicado entre los ríos Fluvià y Toronell, y destaca por su casas e iglesias colgadas sobre una pared basáltica. Una imagen espectacular que es muy apreciada en la región. De origen medieval, su casco antiguo cuenta con y calles estrechas y llenas de historia.
Pals (Girona)
Ubicado muy cerca del mar Mediterráneo encontramos el poblado de Pals. Un pueblo con un interesante trazado medieval cuyo centro histórico está declarado como Conjunto Histórico Artístico. También podrás disfrutar de la playa de Pals dentro de la visita de su recinto amurallado.
Para pernoctar, te recomendamos el camping Mas Patoxas (E 3º09´27” N 41º57´19”), cuyas tarifas inician en los 5.80 euros por adulto por noche.
Besalú (Girona)
En Besalú podrás encontrar la mejor muestra de monumentos del medievo catalán. Se encuentra enclavada en la comarca de la Garrotxa. Muy cerca del maravilloso Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrotxa, así como de las últimas estribaciones de la zona oriental del Pirineo gerundense.
Para pernoctar, te recomendamos el área de autocaravanas de Besalú (N 42º 11′ 57” / E 02º 42′ 15”), ubicado a menos de un kilómetro del centro histórico. El parking es gratuito, tan sólo tendrás que abonar 1 euro por el cambio de aguas.
Cadaqués (Girona)
Este poblado se encuentra ubicado en la península del Cabo de Creus y es uno de los más conocidos de la Costa Brava gerundense. Podrás disfrutar de sus bellas playas y calas, de aguas cristalinas, teniendo un importante casco histórico, de marcado estilo mediterráneo.
Podrás pernoctar en el camping Cadaqués (N 42°17’30”, E 3°16’57”), y cuenta con una tarifa que oscila desde los 23 hasta los 36 euros por noche.
Guimerà (Lleida)
Guimerá es uno de los destinados con mayor belleza de Lleida. Se asienta sobre la cima de un promontorio que destaca sobre el llano del Pla d’Urgell. La cima de este promontorio se encuentra coronada por los restos de la antigua iglesia de Santa María y la torre del castillo.
Si quieres pernoctar cerca de Guimerà, te recomendamos el área para autocaravanas de Cervera (N 41º 40′ 41” / E 01º 17′ 02”), ubicada a tan sólo 20 minutos de Guimerà y es gratuita. Pero, sólo podrás tener una estancia máxima autorizada de 48 horas.
Y eso no es todo, pues en Catalunya encontrarás cientos de alternativas para visitar en autocaravana.
Gracias por vuestra ruta, nos ha encantado