Índice de contenidos:
Hola Caravaneros, nos proponemos hacer la Ruta de la Plata en nuestra autocaravana. Es un recorrido muy completo por cuatro comunidades autónomas, Asturias, Castilla-León, Extremadura y Andalucía.
Conoceremos ciudades Patrimonio de la Humanidad, disfrutaremos de una amplia variedad de paisajes de gran belleza, así como castillos, fortalezas, visitas culturales, además de una gran variedad gastronómica.
Origen de la ruta de la Plata
El origen de la ruta viene de la época Romana donde se construyó una calzada para transportar las mercancías y la plata.
La ruta original era desde Mérida a Astorga , actualmente se ha transformado en la A-66, parece el equivalente ibérico a la famosa Ruta 66 de Estados Unidos, 800 km desde Gijón a Sevilla.
La ruta de la Plata por Asturias en autocaravana

Gijón presume de tener una de las playas más bonitas de España en la propia ciudad, la playa de San Lorenzo, desde la desembocadura del río Piles hasta la Iglesia de San Pedro.
Aquí comienza la famosa ruta de la Plata que llega hasta Sevilla desde Asturias en autocaravana.
Recomendamos dormir en este área gratuita con servicios, playa cerca y un bus que nos lleva al centro.
Posada es la ciudad del concejo de Llanera. Es la siguiente etapa en la ruta y la conexión de las tres principales localidades Asturianas: Oviedo, Gijón y Avilés, donde hubo una importante ciudad Romana.
Soto de Ribera a pesar de ser una población muy pequeña tiene una extensa historia desde el Neolítico hasta la Guerra Civil española.
Mieres es la población minera por excelencia y significa el equilibrio que representa a Asturias entre la industria del carbón y la naturaleza.
Riosa es más conocido por el mítico pico del ciclismo, el Angliru, que por la propia ruta de la Plata.
La Ruta de la Plata por Asturias termina en Lena, se encuentra en la misma frontera con la meseta, un terreno históricamente defensivo por lo escarpado y agreste. Hoy en día la población es más conocida por su estación de esquí Valgrande-Pajares.
Para comer en Gijón con buena relación calidad-precio apostamos por La Nueva Piedra, Sidrería el Chaflán de toda la vida, El Quinto y Tierra Asturias.
La ruta de la Plata por Castilla-León en autocaravana

La Pola de Gordón es el primer municipio de León, forma parte de la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga, un espacio natural ideal para hacer una parada en el camino y comer Casa Senen o La Hornaguera.
León es una ciudad muy atractiva para visitar, podemos empezar andando por la Plaza de Santo Domingo muy cerca está la Catedral de las vidrieras, de arquitectura gótica.
Te recordamos que la ciudad está en la ruta del camino de Santiago en autocaravana.
No puede faltar una visita al llamado Barrio Húmedo de León donde ponen una tapa con cada consumición, una gozada.
Zamora son de esas ciudades que se pueden ver en un día y nos puede sorprender, hay visitas guiadas de 2-3 horas suficientes para hacernos una idea de su pasado histórico.
Guijuelo sólo con su nombre ya nos viene el aroma del jamón, a 1000 metros de altura el pueblo se extiende entre tres montañas en forma de herradura…
Salamanca es de esas maravillas que tiene este país, Patrimonio de la Humanidad desde 1998, personalmente la incluiría en cualquier ruta por España.
Es una ciudad que derrocha cultura por todos lados: sus calles, su estilo, sus palacios, sus universidades, sin duda Salamanca enamora. Una de las ciudades Universitarias más bonitas de Europa.
Recomendamos dormir en un área de autocaravanas gratuita.
Nuestros restaurantes preferidos a buen precio son Casa Paca, Isidro, La Posada y El Corral.
Béjar es el último pueblo de esta ruta de la plata antes de entrar en Extremadura, llama la atención en su historia como los cristianos se apoderaron de la población a los árabes.
Otra opción desde aquí sería hacer la ruta del Quijote en autocaravana.
La ruta de la Plata por Extremadura en autocaravana

Comienza en Baños de Montemayor, los romanos convirtieron el valle de Ambroz en un en un oasis donde hoy se asienta un balneario.
Hervás es un pueblo encantador para pasear con sus calles adoquinadas con su fantástico barrio histórico y la judería, una auténtica joya de la provincia de Cáceres.
Casar de Cáceres se conoce por dar su nombre a uno de los quesos más famosos del mundo, la torta de casar.
Llegamos a Cáceres, ciudad Patrimonio de la Humanidad donde tuvo su pleno apogeo en la época medieval, su centro histórico está prácticamente intacto, una maravilla.
Podemos pernoctar cerca del centro de forma gratuita.
Mérida fue fundada por los romanos en el siglo I antes de Cristo, su famoso teatro es sin duda el icono de la ciudad, parece ser el lugar de procedencia de Máximo Gladiator.
La ruta de la plata en autocaravana continúa por Zafra, Calzadilla de los Barros y Fuente de Cantos
Nuestros restaurantes de la zona para favoritos son en Cáceres, El Madruelo y Javier Martin. En Plasencia con buena relación calidad-precio Amado Charra y Los Monges.
La ruta de la plata por Andalucía
Carmona
Carmona es una de las ciudades más antiguas de Andalucía y está llena de preciosos rincones para descubrir. Está a solamente media hora de Sevilla y a una hora y cuarto de Córdoba.
En este pueblo vas a encontrarte con numerosos restos romanos, alcázares y mezquitas, iglesias y conventos, grandes palacios… Desde Autocaravaners recomendamos subir a las murallas de Carmona. El Alcázar de la Puerta de Sevilla se construyó en época romana y al estar en lo alto de una colina se pueden ver unas bonitas vistas de la ciudad y el valle.
Para ir a comer, a nosotros nos gustaron mucho el restaurante La Yedra y el restaurante Almazara de Carmona.
Sevilla
Sevilla es una ciudad cargada de arte, color y alegría. El símbolo sin duda, es el río Guadalquivir, el cual divide la ciudad en dos y se puede hacer un entretenido paseo en barca.
De los 48 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad, tres pertenecen a la ciudad de Sevilla. El primero es el Real Alcázar, un conjunto palaciego donde poder disfrutar de varios estilos arquitectónicos y preciosos jardines. Seguidamente encontramos la Catedral de Sevilla, la más grande del mundo de estilo gótico y el tercer templo de mayor tamaño. Como curiosidad, la tumba de Cristóbal Colón se encuentra en su interior. El Archivo de Índias es el tercero. Fue diseñado por Juan Herrera y de estilo renacentista . En él se concentran todos los documentos españoles de ultramar y dentro de los cuales se encuentran algunos de gran valor histórico.
La verdad es que la comida en toda Andalucía está buenísima, así que en Sevilla recomendamos ir a Casa Manolo León, Sur Bar y Tapas y Bodegón, entre muchos otros…
Te recomendamos este área de autocaravanas a 30 min del centro. En la Avenida Garcia Morato 41011 Sevilla.
GPS :
N 37°21’44.8776” W -5°59’41.1972”
37.362466,-5.994777
Escoge una de nuestras autocaravanas en alquiler y devuélvela llena de recuerdos.

Raul Ortega Herrero
- CEO y fundador de Autocaravaners desde 2018.
- Más de 20 años viajando en autocaravana por toda Europa.
- Mecánico profesional y taxista durante 18 años.
- Ha ocupado todos los puestos de dirección en una junta del sector.