Aigüestortes en autocaravana, descubre el Parque Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

Queridos Caravaneros, El Parque Nacional Aigüestortes en autocaravana i Estany de Sant Maurici, nos hará disfrutar del contacto con la naturaleza como nunca.

Picos de más de tres-mil metros, rutas de senderismo, barranquismo o rafting y un entorno natural con gran variedad de fauna y vegetación, es lo que os presentamos en esta maravillosa ruta. ¿ Nos vamos?

Rialp, Parque Nacional Aigüestortes en autocaravana

Rialp forma parte de nuestra ruta en autocaravana por los Pirineos Catalanes , está ubicado en la comarca del Pallars Sobirà en el paso del río Noguera Pallaresa. 

En invierno podemos esquiar en las pistas de Port-Ainé o realizar actividades como: excursiones con raquetas de nieve e incluso bucear a 2000m de altitud en el lago de la estación entre otras….

En verano, como actividades estrella, tenemos: rafting, barraquismo, paseos a caballo o salir de nuestra autocaravana con una mochila y perdernos entre los bosques de pinos negros y abetos.

Rialp
Excursión por Rialp

Es una de las grandes opciones para pasar un  Fin de semana en autocaravana por Catalunya. 

Tenemos un área de autocaravanas municipal ( N 42°26’20.3964” E 1°8’2.472”42.438999,1.134020 ) con servicio de aguas, está ubicada a la ribera del río y muy cerca del pueblo, dormir con el sonido del paso del agua no tiene precio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Ruta por la Costa Brava en autocaravana
Rialp
Área de autocaravanas de Rialp

Espot, entrada oriental del  Parque Nacional Aigüestortes en autocavana

Subimos en autocaravana dirección a Espot, es la entrada mas oriental al Parque Nacional  Aigüestortes pasando por  L’Estany de Sant Maurici. 

Espot
Primer parking de Espot con parada de taxis para entrar en el parque.

Tenemos dos aparcamientos municipales, el primero se sitúa en la entrada al pueblo y el segundo en la misma entrada al parque, hay una señal que nos prohíbe el estacionamiento en ambos a partir de las 22:00h.

Nos dirigimos directamente al Camping la Torre, está muy cerca del pueblo solo tenemos que bajar por unas escaleras y calles estrechas para abastecernos de todo lo necesario para nuestra excursión a los más de 20 lagos de origen glacial, aunque solo vamos a visitar 2 de ellos.

Espot está dividido por el río Escrita (afluente del Noguera Pallaresa), el turismo y la ganadería son sus principales motores económicos.  El agua fluye por donde quiera que vayas.

Es muy bonito, casas de piedra y techos de pizarra típicos de la zona, rodeado de montañas y un aire limpio y fresco que llena tus pulmones.

Los picos de “els Encantats”, destacan entre todos. Hay una leyenda que les puso nombre.

«Un domingo día de Sant Maurici, mientras todos los habitantes del pueblo se dirigen a la ermita a honrar a su patrón, dos cazadores se burlan de estos y se dirigen a la montaña a cazar, siendo maldecidos,  mientras persiguen a un animal, les cae un rayo que les convierte en piedra para siempre».

Si no dispones de autocaravana propia, el alquiler de autocaravanas en Catalunya con Autocaravaners, sin ninguna duda, es tu mejor opción.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Escapada en autocaravana por el Delta del Ebro

Estany de Sant Maurici en autocaravana

Estany de Sant Maurici
Vista de l´Estany de Sant Maurici con el pico de Els Encantats de fondo.

Por fin llega el día, nos levantamos temprano y nos dirigimos, caminando, desde la autocaravana al parking de Espot. Vamos a coger los taxis, son los únicos vehículos que nos pueden llevar hasta el mismo lago.

Queremos ahorrar fuerzas para que los peques no se cansen demasiado y así poder ver lo más interesante del lugar: Estany de Sant Maurci, cascada La Ratera, Estany de la Ratera y el Mirador. 

Si vamos en primavera podremos ver la cascada de Ratera en su pleno esplendor, gracias al deshielo. El otoño, también es una buena época para visitar la zona.

Tardamos 2,5 horas aproximadamente en hacer la excursión, es realmente impresionante, está muy bien indicado, hay un desnivel de 300m y es ideal para viajar con niños  de 6 años en adelante Los carritos «urbanitas» quizá sea mejor dejarlos en casa.

Ruta dels Estanys de Sant Maurici
Ruta dels Estanys de Sant Maurici

Arties y Vielha en autocaravana

Pasaremos el día en Arties, es un precioso pueblo del Valle de Arán, está a 1143 m de altura y su arquitectura es la típica del Pirineo, calles empedradas, iglesias románicas como Santa Maria de Arties. En el pueblo confluyen los ríos Garona y Valarties. 

Tenemos una gran variedad gastronómica, recomendamos el restaurante Cocome. Excelente trato, comida riquísima y saludable.

Después de una siesta y reponer fuerzas, nos dirigimos a Vielha, hay un área de autocaravanas privada, donde vamos a pasar la noche, el coste es de 15€ aproximadamente y tenemos vaciados de aguas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Ruta en autocaravana por Ripollés, Garrotxa y Girona

Vielha es la capital del Valle de Arán, también la llaman la Ciudad de las Montañas. La atraviesan dos ríos, el Garona y el Nere, al pasear por el pueblo veremos que está partido por ambos.

Tiene un casco histórico precioso, iglesias góticas, Santuarios, museos y un entorno natural espectacular, no es de extrañar que sea de los lugares más importantes de interés cultural del valle de Arán.

Hasta aquí nuestro blog del Parque Nacional Aigüestortes en autocaravana i Estany de Sant Maurici, no os perdáis nuestro siguiente blog de Descubrir la obra de Gaudí en autocaravana.

¡Vacía el depósito y llénate de vida!

5/5 - (15 votos)
Autor de este artículo
Raul Ortega Herrero de Autocaravaners

Raul Ortega Herrero

- CEO y fundador de Autocaravaners desde 2018.
- Más de 20 años viajando en autocaravana por toda Europa.
- Mecánico profesional y taxista durante 18 años.
- Ha ocupado todos los puestos de dirección en una junta del sector.

Dejar una respuesta

Proceed Booking