Queridos caravaneros conoce Cantabria en autocaravana como nunca. Lo que más nos gusta es no tener que decidir si playa o montaña, Cantabria lo tiene todo a muy pocos kilómetros.
Este viaje es ideal para hacer una ruta en autocaravana por España con niños, playas anchas para jugar y actividades de montaña apropiadas para ellos.
Desde nuestras instalaciones en Autocaravaners podemos unir esta ruta a la de Asturias .
Cantabria es una región de relieve muy montañoso, marcada por la presencia del Mar Cantábrico y las cuencas del río Ebro y del Duero.
Bosques frondosos de roble y Haya, prados de un verde intenso que llegan hasta el mar, un espectáculo para los sentidos.
En ruta en autocaravana hasta Santander

Desde Barcelona haciendo ruta por el Norte de España en autocaravana, la primera población que nos parece interesante de Cantabria para visitar es Castro Urdiales, villa marinera con un casco antiguo muy interesante, además de sus fantásticas playas.
LLegamos a Laredo, enclavado entre la Bahía Real y el puerto de Santoña, la Puebla Vieja y su Arrabal están declarados Conjunto Histórico Artístico en 1970.
Rodeado de montes y bañada por el mar fue una joya escondida de las clases sociales altas de la zona.
Recomendamos ver el Parque Natural de Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, la Playa de la Salvé y San Julián, la Iglesia de San Pedro,y el Arenal de Sonabia.
Santoña como las anteriores es una población de gran tradición marinera, imprescindible hacer la ruta del Faro del Caballo, preparar las piernas fuertes y agudizar los sentidos.

Santander es una ciudad acogedora, cómoda, de visita fácil, de gran belleza natural y gran variedad gastronómica, es como muchas ciudades en una, la moderna, la antigua, la gran elegancia, y culturalmente muy potente.
Recomendamos pernoctar en un área gratuita ( N 43°28’19.9128” W -3°48’10.584”43.472198,-3.802940).
Para comer en Santander bien y barato nos gustan los restaurantes Taberna La Radio, Casa Lita y Bar Abel.
Desde Suances a Cabezón de la Sal en autocaravana

Podemos conocer Cantabria en autocaravana uniendo la ruta en autocaravana por las Rías Altas de Galicia.
Nos dirigimos a Suances, situado en la parte alta con un gran pasado marinero representado básicamente por el barrio de la Cuba, tiene una playas preciosas, también destacan la casa de los Polanco y la Iglesia Nuestra Señora de las Lindes.
Muy cerca tenemos la playa de los locos y la playa de la concha.
En Sauces recomendamos comer a buen precio en Arpeo Cervecera Suances y Restaurante La Duna Suances.
Santillana del Mar aunque de evidente turismo excesivo es un pueblo de una belleza impresionante con sus calles empedradas muy bien conservadas y que nos llevan mentalmente a su historia medieval.
La capital de las que fueron las Asturias Santillanas, considerado uno de los pueblos más bonitos de España como dijo Jean Paul Sastre.
Podemos pernoctar en el camping Santillana del Mar, Barrio Santillana 9.
Altamira, a muy pocos kilómetros y considerada la Capilla Sixtina del arte cuaternario. Hoy día la cueva no se puede visitar aunque sí la réplica que está al lado, hasta hace nada había un sorteo de cinco personas por semana.
Continuamos nuestra ruta en autocaravana y llegamos a las Cuevas del Monte Castillo son también del arte rupestre paleolítico y se pueden visitar, Patrimonio de la UNESCO en 2008. Recomendamos su visita para quitarnos el gusanillo de Altamira.
También nos podemos acercar al nacimiento de Ebro en la Fuentona, Fontibre, simplemente por la proximidad de la ruta y por curiosidad.
Cabezón de la Sal cuenta con un riquísimo patrimonio artístico , destaca también el yacimiento Prehistórico de Cabrojo.
Es donde se celebra el día nacional de Cantabria el 16 de agosto , no nos podemos perder el Parque Natural del Saja.
Aquí para comer recomendamos El Sol y El Ágora.
Desde Comillas A Fuente De en autocaravana

Desde Autocaravaners, empresa de alquiler de autocaravanas continuamos ruta en dirección Comillas una de las localidades más emblemáticas de Cantabria.
Comillas cuenta con una representación importante del modernismo cántabro, destaca el palacio del Sobrellano y su Capilla Panteón, la Universidad Pontificia y, por supuesto, El Capricho del genial arquitecto catalán Gaudí.
Denominada villa de los Arzobispos , cuenta además con una playa preciosa.
Para comer la Aldea y El Asador las Ruedas.
La Playa de Oyambre es un paraíso para playeros como nosotros, con dos km de longitud en la desembocadura de la Ría de la Rabia, destaca sus dunas y su especial belleza salvaje.
En San Vicente de la Barquera su puerto sigue siendo muy importante para la vida de la ciudad , la localidad, además, cuenta con sus extensos arenales de Merón, cala de la Guerra, las Rías de San Vicente, el Tostadero y Fuentes.
Para pernoctar elegimos este área de pago ( N 43°23’15.36” W -4°22’21.54”43.387600,-4.372650 ).
Y para comer nos gustan los restaurantes Sotavento y Las Redes.
Continuamos ruta hasta Potes, un pueblo precioso de montaña ya en la falda de los Picos de Europa en el corazón de la ruta del Liébana, el secreto de Potes es perderse por sus calles sin rumbo.
Fuente De es nuestra última escala en esta nueva ruta de Autocaravaners, coger el teleférico con los niños que nos lleva a 1800 metros de altitud y disfrutar de las vistas desde arriba.
¡ Alquila una autocaravana y devuélvela llena de recuerdos !

Raul Ortega Herrero
- CEO y fundador de Autocaravaners desde 2018.
- Más de 20 años viajando en autocaravana por toda Europa.
- Mecánico profesional y taxista durante 18 años.
- Ha ocupado todos los puestos de dirección en una junta del sector.