Hoy compartimos en Autocaravaners, una ruta por las comarcas gerondenses del Ripollès y la Garrotxa en autocaravana. Una ruta que pasa por algunos de los pueblos más bonitos de Cataluña, villas muy especiales por su autenticidad y sus localizaciones privilegiadas.
Si os gusta tener aventuras a vuestro aire, os aconsejamos que os alquiléis una autocaravana y hagáis esta ruta espectacular. Además os dejamos referencias de donde debéis aparcar, algún restaurante y los sitios que no os podéis perder. Pueblos, lagos, cascadas, puentes románicos, castillos, acantilados, bosques encantados y mucho más os esperan en esta ruta con autocaravana ¡No os la perdáis!
Día a día de la ruta por el Ripollès y la Garrotxa
Día 1: Camprodón
Nos dirigimos a Camprodón, hay un área de AC sin servicios pero que se puede dormir tranquilo (muy importante aparcar en batería), con más AC y a 5 min caminando del pueblo.

Día 2: Vallter 2000
Subimos a Vallter 2000, tenemos unos 45 min a nuestro ritmo, nos dirigimos al parking 4 y subimos a pie hasta las pistas, se puede esquiar o alquilar trineos.

Antes de que oscurezca nos vamos a Sant Joan de las Abadessas, hay un área de AC sin electricidad, pero con servicio de aguas: limpias, grises y negras. A 5 minutos del pueblo, tranquilo y seguro.
Día 3: Castellfollit de la Roca, Besalú y Banyoles

3.1 Castellfollit
El pueblo de Castellfollit de la Roca en la comarca de la Garrotxa en la provincia de Gerona. Se eleva sobre un risco basáltico de 50 metros formado por dos colas de lava.
Sus calles estrechas llegan a su fin en la Iglesia de Sant Salvador y un mirador donde podemos disfrutar de unas vistas espectaculares de los bosques de robles y hayas que lo rodean.
Es tan pequeño como encantador y la puerta de entrada a la zona volcánica de la Garrotxa.
3.2 Besalú

Uno de los pueblos histórico artísticos mejor conservados de Catalunya es el pueblo de Besalú.
Accediendo por el puente (uno de los mejor conservados de toda Europa) que se eleva por el río Fluvià, haremos un viaje en el tiempo. Podemos visitar la Judería, la Iglesia de Sant Vicenç o la antigua Sinagoga...
3.3 Nos dirigimos a Banyoles. Hay un área de AC con todos los servicios y un coste de 15€ el día. Tenemos un lago precioso y enorme, en el que podemos montar en barca y hacer actividades acuáticas.
Día 4: Santa Pau
Nos dirigimos a Santa Pau, pueblo medieval, podemos hacer una ruta de senderismo. Para comer (un día como homenaje), tenemos el Hostal dels Ossos. Muy buena la relación calidad precio. Para bajar la comida, paseo por la Fageda d´en Jordà (bosque de hayas), es espectacular sobre todo en otoño. En el mismo parking se puede pernoctar, aunque no hay servicios.
Bosque de hayas “La Fageda d´en Jordà”.
Enlace restaurante aquí.
Día 5: Les Preses
Les Preses, tenemos una hípica para montar a caballo.
Salimos hacia les Planes d´Hostoles, 20 min como mucho. Podemos pasear por la “vía verde” e ir a ver estas las dos cascadas o al menos una, ya que están en direcciones opuestas.
Gorja Molí d´en Morris
Gorja Santa Margarida
Para pernoctar, podemos quedarnos en el parking de coches que hay junto al pabellón o bien ir al camping L´Alguer, tenemos todos los servicios pero sale un poco caro (para lo que estamos acostumbrados, unos 40€).
Otra opción es parar en Sant Feliu de Pallerols (está antes que Les Planes), delante de la antigua estación de tren, podremos alquilar unas bicis para pasear por el “carrilet” (antigua vía del tren). El pueblo merece la pena verlo.
Sant Feliu de Pallerols
Carrilet
Día 6: Girona
Girona, nos dirigimos a un área de AC de pago, 15€ con todos los servicios y vigilado, muy céntrico e ideal para conocer la ciudad. El casco antiguo y la catedral vale la pena de ver. Allí rodaron Juego de Tronos.
Día 7
Regresamos al aeropuerto por la AP7, antes de salir utilizamos todos los servicios del área de AC, para no tener que buscar un área de servicio para autocaravanas.
Otras rutas en autocaravana
Esperamos que os guste y nos enviéis vuestra opinión y nuevos descubrimientos que hagáis para poder ir actualizando la información y ayudarnos así unos a otros. Otra ruta que os puede interesar puede ser una ruta en autocaravana de Barcelona a Carcassone.

Raul Ortega Herrero
- CEO y fundador de Autocaravaners desde 2018.
- Más de 20 años viajando en autocaravana por toda Europa.
- Mecánico profesional y taxista durante 18 años.
- Ha ocupado todos los puestos de dirección en una junta del sector.
Alquilar una autocaravana desde Barcelona, recorrer Costa Brava, entrar a Francia, Carcasona, Toulouse , Bayona, entrar España por San Sebastián, Pampmona y regresar a Barcelona.
Salir el 5 de Mayo al 22 de Mayo.
Cuanto nos sale?
Buenos días Roberto. Puede ponerse en contacto con nosotros en el tlf: 722631144 o en el correo info@autocaravaners.com Le haremos un presupuesto sin compromiso.
Buenas tardes, puede ponerse en contacto con nosotros en el tlf: 722631144 o por correo electrónico en info@autocaravaners.com