Queridos autocaravaners, el artículo de hoy nos llevará a viajar en autocaravana por Croacia. ¡No te pierdas las mejores rutas!
Croacia es un destino maravilloso, con sus más de 6.000 kilómetros de costas que miran al mar Adriático, guarda cientos de rincones de ensueño, y es un país con numerosos atractivos turísticos.
Además, cuenta con diversas ciudades históricas declaradas Patrimonio de la Humanidad, parques naturales con preciosos paisajes, impresionantes playas y más de 1.200 islas que podrás visitar. Así que, enciende el motor y prepárate para descubrir uno de los destinos más interesantes que podrás recorrer en autocaravana. A continuación, te mostraremos las mejores rutas para viajar en autocaravana por Croacia.
Croacia es uno de los países preferidos por los autocaravaneros, tanto así que, por estos días, la familia Jànima (acrónimo de Jan, Nil y Max) se encuentran recorriendo sus principales ciudades en autocaravana y podemos seguir su aventura gracias a sus vídeos de Croacia en autocaravana. Esta es una familia que tiene planeado viajar durante 8 años, dando una vuelta al mundo en autocaravana.
Zagreb en autocaravana
Zagreb es una de esas ciudades que enamoran. Al recorrer sus calles podrás sentir el paso de la historia y te invadirá un sentimiento de regocijo. Uno de los principales atractivos de Zagreb es el Kaptol, que es conocido también como Ciudad Alta. Este barrio se caracteriza por haber sido, en la Edad Media, el centro del poder religioso de esta ciudad.
En esta zona encontraremos una gran concentración de edificios religiosos, entre los cuales podemos destacar la Catedral y la Residencia Episcopal. Sin lugar a dudas, la catedral es uno de los lugares que no podrás dejar de visitar. Este edificio religioso es reconocible por sus altas torres, las cuales se pueden contemplar desde cualquier punto de la ciudad y se han constituido en el reclamo arquitectónico más importante de la ciudad.
También podrás visitar, dentro del Kaptol, la iglesia de San Marcos, otro importante monumento de la ciudad. Este es un santuario que cuenta con un precioso pórtico de estilo gótico, así como con un colorido tejado que representa el blasón de la ciudad. Además, llama la atención el escudo del Reino Triple de Croacia, Dalmacia y Eslavonia.
En Zagreb también podrás encontrar el mercado de Dolac, donde tendrás la oportunidad de comprar diversos productos típicos. Para pernoctar, te recomendamos el camping Zagreb (N 45°48’08”, E 15°49’38”), que cuenta con 50 plazas y tiene una tarifa que oscila entre los 26 y los 38 euros por pernocta e incluye vaciado de aguas residuales, vaciado del inodoro químico, cambio de aguas y electricidad.
Visita a Istria
Otro de los grandes atractivos de Croacia es Istria, la península más grande de todo el mar Adriático. Aquí podrás recorrer hermosos pueblos medievales, que se encuentran coronando las colinas de la zona, así como unas extraordinarias ruinas romanas como el anfiteatro de Pula.
También podrás caminar por unas preciosas villas pesqueras ubicadas a orillas del mar, entre las cuales se destaca Rovinj y aprovechar para pasear por la llamada toscana croata. Te recomendamos que visites Groznjan, Motovun, Umag, Porec o Oplatija. La península de Istria es un paraíso natural, en donde te podrás perder entre las verdes colina y el mar azul.
Para pernoctar te recomendamos el camping Polari, el cual se encuentra en Rovinj (N 45°03’45”, E 13°40’29”), y que tiene un precio que va entre los 18 a los 44 euros. Este precio incluye el vaciado de aguas residuales, vaciado del inodoro químico, cambio de aguas y electricidad.
Descubre Zadar en autocaravana
En Zadar encontrarás una gran cantidad de monumentos, empezando por las murallas de la ciudad, así como sus monumentos góticos, renacentistas y barrocos. Todos ellos, testimonio del rico y tumultuoso pasado de esta ciudad. En los alrededores de Zadar podrás visitar hasta cuatro parques nacionales, además de sus más de 1.200 kilómetros de costa, donde se ubican más de 300 islas o islotes y bahías vírgenes.
Esta ciudad se encuentra asentada en un istmo, donde se aprecia su antigua y gruesa muralla, siendo flanqueada por impresionantes puertas. Al interior de esta sorprendente muralla floreció una ciudad romana, de la cual aún se conservan las ruinas de su viejo foro romano, ubicado contiguo a la iglesia prerrománica de San Donato, símbolo de esta ciudad.
También podrás recorrer las iglesias románicas de Zadar, que, para muchos entendidos, son las más hermosas de Croacia, dentro de las cuales destaca la catedral de Santa Anastasia. Para pernoctar te recomendamos el área Kamp Odmoriste – Marni (N 44°07’58”, E 15°17’35), que cuenta con diversos servicios, como piscina al aire libre, zona de picnic con mesas y bancos.
La tarifa oscila entre los 20 y los 26 euros por pernocta, incluyendo el vaciado de aguas residuales, vaciado del inodoro químico, cambio de aguas y electricidad.
Ruta al Parque Nacional de Plitvice en Croacia
En este impresionante Parque Nacional de Croacia encontraremos 16 lagos, además de un gran número de cascadas y arroyos. El parque de Plitvice tiene una extensión den 30.000 hectáreas, las cuales han sido tomadas por la naturaleza y aquí podrás apreciar la mayor cascada del parque, de 76 metros de caída libre.
En el Parque Nacional de Plitvice encontrarás un extenso bosque de hayas, siendo la especie dominante con un 75%, pero también encontramos abetos y pinos. La fauna también se hace presente y podrás apreciar sapos amarillos, linces y ciervos.
El lago más grande de los 16 con los que cuenta el Parque Natural es el lago de Las Cabras, que tiene 2,5 kilómetros de largo, y podrás atravesarlo en una barca. Este parque se encuentra dividido de forma natural en dos zonas, una de ellas es la zona del Lago Superior y la otra la zona del Lago Inferior.
Si quieres pernoctar en esta zona, te recomendamos el camping Bear Plitvicki (N 44°56’52”, E 15°38’15”), el cual limita su estancia a 5 días. La tarifa de este camping varía entre los 20 y los 23 euros por pernocta, lo cual incluye el vaciado de aguas residuales, vaciado del inodoro químico, cambio de aguas y electricidad.
Split
Split es la segunda ciudad más grande de toda Croacia y en ella descubrirás verdaderos tesoros arquitectónicos, haciendo de esta ciudad una parada obligatoria en tu recorrido por este hermoso país. Entre los edificios más importantes tenemos el Palacio Diocleciano, siendo uno de los palacios romanos mejor conservados en el mundo.
También podrás visitar los restos arqueológicos del Templo de Júpiter y el Mausoleo Diocleciano, reconvertidos en la catedral de San Diomo. Conocer el ayuntamiento y recorrer sus preciosas calles románicas.
Split, además, te ofrece la posibilidad de visitar espacios más naturales como su Paseo Marítimo o la playa de Bacvice, sin olvidarnos de las numerosas calas o el cercano parque forestal, desde el cual tendrás las mejores vistas de la ciudad.
Si quieres pernoctar en Split, te recomendamos el camping Stobrec Split (N 43°30’15”, E 16°31’33”), con una tarifa que oscila entre los 22 y los 55 euros por pernocta, precio que incluye el vaciado de aguas residuales, vaciado del inodoro químico y cambio de aguas.
Dubrovnik en autocaravana
Conocida como “la Perla del Adriático”, Dubrovnik es una ciudad con una naturaleza exuberante, hermosas playas, arte, cultura, historia y una gastronomía de prestigio. Esta ciudad destaca por sus diversas posibilidades de ocio y cultura, por lo cual disfrutarás de tu visita a este destino croata.
La ciudad cuenta con importantes monumentos y edificios, que por suerte han llegado hasta nuestros días como muestra de la historia de la cuidad. Podemos apreciar distintos ejemplos de arte bizantino y veneciano, destacando edificios religiosos como la Catedral de la Asunción, la iglesia de San Blas o los monasterios de San Francisco y Santo Domingo.
También podrás apreciar monumentos civiles como el Palacio del Rector o el Palacio Sponza. Pero, si algo le ha dado la fama mundial a nivel turístico a Dubrovnik, es su espectacular y bien conservado conjunto de murallas.
Para visitar estas murallas, podrás disfrutar de un agradable paseo por estas. Desde este conjunto de murallas tendrás la oportunidad de contemplar las vistas panorámicas más hermosas de la ciudad y del mar Adriático. Rematando el impresionante conjunto amurallado encontramos el Fuerte de San Lorenzo.
Y no olvides de pasear Stradun, la calle principal del casco antiguo, donde podrás apreciar importantes edificios históricos. Es así que, Stradun y las calles aledañas son el mejor lugar para ir de compras, tomar algo y disfrutar del ambiente cosmopolita de la ciudad.
Si quieres pernoctar en esta zona, te recomendamos el camping Solitudo (N 42°39’43”, E 18°04’14”), el cual se encuentra abierto desde el 1 de abril al 1 de noviembre. La tarifa de este camping va desde los 30 hasta los 50 euros por pernocta, incluyendo el vaciado de aguas residuales, vaciado del inodoro químico, cambio de aguas y electricidad.
Parque Nacional de Krka
El Parque Nacional de Krka es una de las maravillas naturales de Croacia, situado en la región de Dalmacia, cerca de la ciudad de Sibenik. Se extiende a lo largo de 109 kilómetros cuadrados y es conocido por sus espectaculares cascadas, ríos y formaciones kársticas. El parque fue establecido en 1985 con el objetivo de proteger el ecosistema del río Krka y sus alrededores.
Una de las principales atracciones del parque es la cascada de Skradinski Buk, que es la más grande y famosa del parque. Esta impresionante cascada cuenta con 17 escalones naturales de travertino y tiene una caída total de 45 metros. Los visitantes pueden disfrutar de un baño en las piscinas naturales de agua dulce que se forman debajo de la cascada.
Otra cascada interesante es la de Roski Slap, que se encuentra en la parte alta del parque. Esta cascada también cuenta con varios escalones de travertino y es especialmente hermosa durante la temporada de lluvias.
El Parque Nacional de Krka también alberga una gran biodiversidad, incluyendo numerosas especies de plantas, animales y aves. Además, la zona ha sido habitada por humanos desde tiempos prehistóricos, y hay varios sitios arqueológicos y culturales para explorar, como el Monasterio de la Isla de Visovac, que se encuentra en una pequeña isla en medio del río Krka.
Visitar el parque en autocaravana es una excelente propuesta en tu viaje en autocaravana por Croacia, ya que hay varias áreas de estacionamiento y servicios para autocaravanas en los alrededores del parque. Esto permite a los visitantes explorar las maravillas naturales del parque a su propio ritmo y disfrutar del paisaje impresionante que ofrece Krka.
Trogir
Trogir es una pequeña ciudad histórica ubicada en la costa dálmata de Croacia, a unos 30 km al oeste de Split. Fundada en el siglo III a.C. por colonos griegos, esta ciudad cuenta con una rica historia y una arquitectura impresionante que refleja diferentes períodos y estilos, desde el románico y gótico hasta el renacentista y barroco. En 1997, la UNESCO incluyó el centro histórico de Trogir en su lista de Patrimonio de la Humanidad.
Uno de los principales atractivos de Trogir es la Catedral de San Lorenzo, una magnífica construcción que comenzó en el siglo XIII y se completó en el siglo XVII. La catedral es conocida por su impresionante portal románico, obra del maestro escultor croata Radovan, y por su capilla de San Juan, que es un ejemplo exquisito del estilo renacentista dálmata.
Otro lugar de interés es el Castillo de Kamerlengo, una fortaleza construida en el siglo XV por la República de Venecia para defender la ciudad contra posibles invasiones. Desde sus murallas, los visitantes pueden disfrutar de una vista panorámica de Trogir y sus alrededores.
El Palacio Cipiko, la Iglesia de San Pedro y el Monasterio de San Nicolás son otros ejemplos de la rica arquitectura de Trogir. Además, la ciudad cuenta con una animada escena gastronómica y cultural, con numerosos restaurantes, bares y eventos durante todo el año, como conciertos y festivales.
Rovinj
Esta ciudad costera ubicada en la península de Istria ubicada en el noroeste de Croacia es conocida por su encanto mediterráneo. Con calles empedradas y coloridas casas, Rovinj es un destino popular para los turistas que buscan disfrutar de la belleza y la historia de la región.
El casco antiguo de Rovinj es un laberinto de callejuelas estrechas, plazas y escalinatas que conducen a la Iglesia de Santa Eufemia, uno de los principales puntos de referencia de la ciudad. Esta iglesia barroca del siglo XVIII está dedicada a la patrona de Rovinj y ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y el mar Adriático desde su campanario.
El puerto de Rovinj es otro de los atractivos de la ciudad, donde se pueden ver barcos de pesca tradicionales y yates modernos. El puerto también es el punto de partida para excursiones en barco a las cercanas islas del archipiélago de Rovinj, como la Isla Roja y la Isla de San Andrés, que ofrecen playas idílicas y oportunidades para practicar snorkel y buceo.
En cuanto a la gastronomía, Rovinj es conocida por sus deliciosos mariscos, trufas y vinos locales, que se pueden degustar en sus numerosos restaurantes y konobas (tabernas tradicionales croatas). La ciudad también cuenta con una animada escena artística y cultural, con galerías, talleres de artistas y eventos como el Festival de Rovinj y el Festival de Jazz.
Visita Croacia en autocaravana, ¡te sorprenderá!
Y si necesitas más información, podrás encontrarla en la web oficial en español de turismo en Croacia. Con ella y con nuestros consejos, podrás planificar una estupenda ruta para tu próxima visita en autocaravana por Croacia. No dudes en visitar este maravilloso país, ¡te sorprenderá!.

Raul Ortega Herrero
- CEO y fundador de Autocaravaners desde 2018.
- Más de 20 años viajando en autocaravana por toda Europa.
- Mecánico profesional y taxista durante 18 años.
- Ha ocupado todos los puestos de dirección en una junta del sector.