Ruta en autocaravana por Andorra ¡imprescindible!

Queridos caravaneros, vamos a iniciar ruta en nuestra autocaravana por Andorra, un país pequeño pero encantador.

Donde la naturaleza es la gran protagonista porque ocupa gran parte del territorio,  aunque tenemos también actividades  museos, visita al románico de sus iglesias o los centros de Spa. Una gran excusa para una escapada en autocaravana. Si quieres saber donde pernoctar y aparcar en Andorra también damos información.

Atención caravaneros con los móviles y las tarifas de datos en el Principado, hay palos de facturas importantes, informaros bien antes…

Visitando Andorra la Vella y alrededores

Camino empedrado
Camino empedrado

Andorra la Vella, peculiaridades de la capital de Andorra

Andorra la Vella, la capital de Andorra, se esconde en los majestuosos Pirineos, siendo la capital más alta de Europa (1.023 metros). Un destino ideal para una ruta en autocaravana por Andorra, este lugar está repleto de historia y peculiaridades únicas.

Fundada por los carolingios en el siglo VIII, la ciudad es un tesoro histórico, con joyas arquitectónicas como la antigua Iglesia de Santa Coloma. Andorra la Vella se caracteriza por su sorprendente mezcla de tradición y modernidad. Mientras sus calles empedradas evocan un pasado medieval, la ciudad acoge un vibrante panorama comercial y gastronómico moderno.

A pesar de su animada escena urbana, Andorra la Vella no olvida la importancia de la naturaleza. El Parque Central, con sus jardines y senderos, es un ejemplo de cómo la ciudad integra la naturaleza en su diseño urbano.

Recorrer Andorra la Vella en autocaravana es una experiencia única. Esta ciudad, que combina lo antiguo con lo nuevo y la naturaleza con la vida urbana, es un verdadero tesoro escondido en los Pirineos y una parada esencial en cualquier ruta por Andorra.

Dónde pernoctar con autocaravana y comer en Andorra la Vella

Entrando en autocaravana desde España se bifurcan dos valles preciosos, a la izquierda Vallnord y a la derecha Grandvalira. Hay un paseo que es un clásico para ver la ciudad desde arriba, muy recomendable para ir con hijos, el camino del Rec Solá.

Entre las áreas de autocaravana en Andorra recomendamos esta que es gratuita para pernoctar.

Al lado tenemos los  restaurantes Las Glosas o El Noranta Tres, de buena relación calidad-precio.

9 cosas qué ver y hacer en Andorra la Vella

Desde Autocaravaners recomendamos actividades para la familia en los alrededores de Andorra la Vella.

  1. Casa de la Vall: Es la antigua sede del Consejo General, el parlamento andorrano. Esta casa fortificada del siglo XVI es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.
  2. Iglesia de Santa Coloma: Una de las iglesias románicas más antiguas de Andorra, que data del siglo IX.
  3. Parque Central: Un oasis verde en medio de la ciudad donde puedes pasear, descansar o hacer un picnic.
  4. Shopping: Andorra la Vella es conocida por su gran oferta de tiendas libres de impuestos, desde electrónica hasta moda de alta costura.
  5. Caldea: Este impresionante centro termolúdico es el lugar perfecto para relajarse después de un día de turismo. Dispone de piscinas termales, saunas, jacuzzis y una variedad de tratamientos de spa.
  6. Puente de la Margineda: Uno de los puentes románicos más grandes que se conservan en Andorra. Ofrece una hermosa vista del río Valira.
  7. Barri Antic (Barrio Antiguo): Pasea por las calles empedradas de este antiguo barrio para admirar las casas tradicionales y la atmosfera histórica.
  8. Museo de Arte Sacro: Para los interesados en el arte y la historia, este museo ofrece una extensa colección de arte sacro andorrano.
  9. Gastronomía local: Prueba la cocina andorrana en los restaurantes locales. No te pierdas los platos típicos como «escudella», una sopa de carne y verduras, o «trinxat», una especie de pastel de patatas y col.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Visitar Port Aventura en autocaravana

9 sitios maravillosos y actividades cerca de Andorra la Vella

  1. Tirolina Mon(t) Màgic: Situada en Canillo, es la tirolina más larga de los Pirineos. Te ofrece la oportunidad de volar sobre el hermoso paisaje de montaña a velocidades de hasta 80 km/h.
  2. Naturlandia: Este parque de aventuras se encuentra en Sant Julià de Lòria, a solo una corta distancia en autocaravana de Andorra la Vella. Ofrece una amplia gama de actividades al aire libre durante todo el año, como senderismo, tiro con arco, esquí de fondo y tubbing. El parque también alberga el Tobotronc, el tobogán alpino más largo del mundo. Tiene aparcamiento gratuito, también para autocaravanas.
  3. Canillo: Este encantador pueblo de montaña es conocido por su iglesia románica de Sant Joan de Caselles y el Palau de Gel, que cuenta con una pista de hielo, piscina climatizada y una zona de spa.
  4. Santuario de Meritxell: A poca distancia de Canillo, este santuario es un importante lugar de peregrinación en Andorra. El edificio actual, diseñado por el famoso arquitecto Ricard Bofill, es una interpretación moderna de la arquitectura románica.
  5. Estaciones de esquí: Andorra es famosa por sus estaciones de esquí. Grandvalira y Vallnord son las más grandes y ofrecen una amplia variedad de pistas para todos los niveles.
  6. Museo de la Moto: Situado en Canillo, este museo es un paraíso para los amantes de las motocicletas, con una extensa colección de motos que datan de principios del siglo XX.
  7. Ruta del Hierro: Una ruta de senderismo que te lleva por los antiguos caminos utilizados por la industria del hierro en Andorra. La ruta cuenta con esculturas de hierro a lo largo del camino que rinden homenaje a este importante aspecto de la historia andorrana.
  8. Madriu-Perafita-Claror: Este valle, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un lugar perfecto para hacer senderismo y disfrutar del impresionante paisaje montañoso de Andorra
  9. Actividades al aire libre: Si visitas en invierno, aprovecha las cercanas pistas de esquí. En verano, la ciudad es un punto de partida ideal para senderismo, ciclismo de montaña y otras actividades al aire libre.

La ruta del románico, los pueblos más bonitos de Andorra en autocaravana

Sant Miquel de Fontaneda
Sant Miquel de Fontaneda

Proponemos una ruta fantástica por los pueblos más bonitos de Andorra con nuestra autocaravana, que coincide en gran parte con el Románico de la zona.

Fontaneda

Entrando desde la Seu de Urgell nuestra primera parada es Fontaneda, con su Iglesia San Miguel de Fontaneda, es un pueblo encantador de casas de piedra y tejados de pizarra.

Cerca de Fontaneda, en Sant Julià de Lòria hay un área de pago para pernoctar (N 42°27’13.68” E1°29’10.932”1°29’10.932”).

Santa Coloma

Santa Coloma es nuestro siguiente destino, situado a la derecha del río Valira, de visita obligada su Iglesia prerrománica  que es una de las más antiguas de Andorra.

La visita a la  Iglesia se combina con el Espai Columba que con la técnica del video-mapeo, creación virtual unida a luz y sonido simula cómo eran los frescos originales.

La Iglesia de Santa Coloma es uno de los ejemplos más antiguos y significativos del románico andorrano. Data del siglo IX-X y es uno de los monumentos históricos más importantes del país. Esta iglesia es especialmente notable por su torre circular, la única de su tipo en Andorra y una de las pocas que se conservan en todo el románico catalán.

El edificio ha sufrido varias modificaciones a lo largo de su historia, pero aún conserva muchos de sus elementos originales. Su interior alberga una talla policromada del siglo XII de la Virgen de Santa Coloma, una de las más antiguas de los Pirineos, y una cruz procesional de plata del siglo XIII.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Ruta en autocaravana por Ripollés, Garrotxa y Girona

La parroquia de Santa Coloma, aunque pequeña, ofrece a los visitantes una vista auténtica de la vida en Andorra, con su encanto de pueblo de montaña y su impresionante entorno natural. En las inmediaciones también se puede visitar el Puente de la Margineda, una construcción medieval que se encuentra sobre el río Gran Valira, otro gran ejemplo de la herencia histórica de Andorra.

Les Bons

Les Bons, un pintoresco y antiguo pueblo en la parroquia de Encamp en Andorra, es un escondite que parece detenido en el tiempo. Anclado en las montañas Pirineos, este pequeño núcleo urbano te transporta a un pasado remoto, donde la historia y la naturaleza conviven en un equilibrio perfecto.

El principal atractivo de Les Bons es su conjunto arquitectónico medieval, que parece haber sido esculpido directamente en la montaña. Aquí encontrarás la Iglesia de Sant Romà de Les Bons, una joya del arte románico que data del siglo XII. La iglesia, con su torre campanario de planta cuadrada y su ábside semicircular decorado con arquerías lombardas, es un testamento duradero de la arquitectura medieval de Andorra.

Junto a la iglesia, los restos del antiguo castillo de Les Bons invitan a la reflexión sobre la historia defensiva de la zona. Aunque hoy sólo se conservan el torreón y parte de la muralla, estos vestigios arqueológicos despiertan la imaginación y evocan imágenes de un pasado lejano y agitado.

Pero más allá de sus encantos históricos, esta localidad románica andorrana también ofrece vistas impresionantes de los paisajes montañosos circundantes. Ya sea en el pico del verano cuando las laderas están bañadas de un vibrante verde, o en el corazón del invierno cuando los picos están coronados de blanco, la belleza del lugar es inigualable.

A pesar de su pequeño tamaño, Les Bons es un reflejo vibrante de la rica herencia de Andorra, un lugar donde la historia y la belleza natural se fusionan para crear un destino que cautiva y encanta a todos los que lo visitan.

Meritxell

En el corazón de los Pirineos andorranos se encuentra Meritxell, un encantador pueblo conocido por su emblemático Santuario de Meritxell. Puedes ir a visitarla fácilmente en autocaravana.

Esta joya arquitectónica, obra del reconocido arquitecto Ricard Bofill, fusiona la estética contemporánea con reminiscencias del románico local.

El santuario alberga la imagen de la Virgen de Meritxell, la patrona de Andorra. Además del santuario, el pequeño pueblo ofrece un paisaje sereno y majestuoso, repleto de verdes prados y picos montañosos.

Es un lugar de peregrinación y reflexión, un espacio donde la naturaleza y la espiritualidad se encuentran para crear un ambiente de paz y belleza. Meritxell, aunque pequeño, ofrece una impresión duradera de la rica cultura y el impresionante paisaje de Andorra.

Llorts

Nidificado entre las vertiginosas cumbres de los Pirineos, se encuentra Llorts, un encantador pueblo románico que nos encantó y  que es una pintura viva de la historia y la belleza natural de Andorra.

Sus casas de piedra tradicionales y calles adoquinadas invitan a los visitantes a dar un paso atrás en el tiempo. Llorts es famoso por la Mina de Llorts, una antigua mina de hierro convertida en un fascinante recorrido turístico que arroja luz sobre la antigua industria minera de Andorra. También está incluida en la “Ruta del hierro“.

No menos impresionante es la Iglesia de Sant Serni, un edificio románico del siglo XVII que es testimonio de la rica historia religiosa de la zona. Rodeado de exuberantes prados verdes y senderos de montaña, Llorts es un oasis de serenidad y un recordatorio palpable de la Andorra más auténtica y tradicional. Si visitas Andorra en autocaravana no debes perdértelo y te recomendamos comer en restaurante L’Ensegur.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Descubre el Camino de Santiago en Autocaravana

Ordino

Seguimos ruta hasta Ordino. Este lugar reúne lo mejor de Andorra: una rica historia plasmada en edificios de piedra, una cultura vibrante y una naturaleza cautivadora.

Destaca la Iglesia de Sant Corneli i Sant Cebrià, testigo del pasado románico del pueblo. El Museo Postal y el Museo Areny-Plandolit brindan una visión fascinante de la historia local. Rodeado por la majestuosidad de los Pirineos, Ordino es una joya andorrana, un lugar donde la historia cobra vida en el majestuoso lienzo de la naturaleza. En Autocaravaners te recomendamos comer en Ordino en Cal Tonet, a nosotros nos gustó.

Pal

Finalizamos nuestra ruta en autocaravana en Pal, un espléndido rincón de Andorra que destila autenticidad. Con su característico aire románico y su auténtico aspecto pirenaico, este pintoresco pueblo ha conservado su esencia a lo largo de los años.

Pal es famoso por sus estupendas pistas de esquí, un paraíso invernal para los entusiastas de este deporte. La joya de la corona es la Iglesia de Sant Climent, un majestuoso monumento del arte románico, que añade un toque histórico a este destino idílico y lleno de encanto. Pal es, sin duda, un broche de oro para nuestra travesía en autocaravana por Andorra.

Andorra: parques y naturaleza en autocaravana

PARC NATURAL DE LA VALL DE SONRTENY 300x183 - Ruta en autocaravana por Andorra  ¡imprescindible!

Como decíamos al inicio el 90% del territorio andorrano es plena naturaleza, movernos en autocaravana es ideal para un entorno así.

Es una ruta que se puede continuar con Pirineos en autocaravana 

Nos referimos básicamente a tres Parques Naturales y dos Estaciones de esquí principales, que queremos comentar un poco.

Parque Natural de Sorteny

Este en Andorra, el Parque Natural de Sorteny, con 1080 hectáreas en la parroquia de Ordino, de gran biodiversidad y con su propio jardín botánico.

Por supuesto existen rutas de senderismo que nos pueden informar en la población de Cortinada, que está el Centre de Natura o en el aparcamiento principal hay una caseta de información.

Parque Natural Comunal de les Valls del Comapedrosa

Parque Natural Comunal de les Valls del Comapedrosa, en la parroquia de La Massana, con el pico de Comapedrosa de 2942 metros, donde hay visitas guiadas muy interesantes.

En verano hay un circuito de “los Sentidos” donde se intenta conectar la interacción corporal con el medio ambiente.

Sin duda el senderismo es la mejor manera de conocer el parque, hay varios itinerarios recomendados.

Parque Natural Valle del Madriu-Perafita-Claror

El Parque Natural Valle del Madriu-Perafita-Claror, espectacular y precioso Valle de más de 12 km de extensión, para acceder en autocaravana podemos ir por la carretera de Engolasters (42.517536,1.571087).

Estación Vallnord- Pal Arinsal

Sin duda Andorra es uno de los paraísos del esquí, destaca la estación Vallnord- Pal Arinsal que está a 5 km de Andorra la Vella, considerada la mejor en Ski & Bike del Pirineo, abre 10 meses al año.

Estación de esquí Grandvalira

La estación de esquí Grandvalira es tan grande que tiene siete sectores, el Pas de la Casa es el más conocido por su variedad de pistas, compras y la noche.

Tenemos un área de servicio de pago aquí mismo, en av del Consell General 10. (N 42°32’42.3636”E 1°44’4.4519999999998”42.545101,1.734570).

Hasta aquí nuestra ruta en autocaravana por Andorra, ¡vacía el depósito y llénate de vida!

5/5 - (7 votos)
Autor de este artículo
Raul Ortega Herrero de Autocaravaners

Raul Ortega Herrero

- CEO y fundador de Autocaravaners desde 2018.
- Más de 20 años viajando en autocaravana por toda Europa.
- Mecánico profesional y taxista durante 18 años.
- Ha ocupado todos los puestos de dirección en una junta del sector.

Dejar una respuesta

Proceed Booking