Viajar en autocaravana por Asturias ¡Imprescincible!

Descubriremos una mezcla de parques naturales de espectacular belleza, playas agrestes donde el verde llega casi a la misma orilla del mar, ciudades encantadoras de gran tradición cultural junto con ciudades ya degradadas por la industria carbonera. Cómo ya te hablamos en las rutas en autocaravana por el norte de España, viajar en autocaravana por Asturias es la mejor forma de descubrir cada rincón de este paraíso natural .  

De Llanes a Cangas de Onís en autocaravana

Playa de Gulpiyuri

Nos dirigimos a la Playa de Gulpiyuri, su peculiaridad es ver cómo el mar se adentra en las rocas de frondoso verde y forman una preciosa cala.

Siguiendo nuestra viaje en autocaravana nos dirigimos a los Picos de Europa, con el Naranjo de Bulnes, como pico  referente, pasando por los pueblos de Sotres y Tielve, en los que merece la pena visitar el Concejo de Cabrales. En el camino hacia Covadonga nos dirigimos hacia  la Ruta del Cares, un espectacular desfiladero de montaña y en el que podemos aparcar nuestra autocaravana en el pueblo de Poncebos. Tened en cuenta que la caminata completa son 7 horas. 

Continuamos hacia los Lagos de Covadonga (Enol y Ercina) y el Santuario de Covadonga, una parada obligada por el simbolismo de la cueva. Antes de subir a los lagos hay que informarse si la visibilidad es buena (nosotros no tuvimos suerte). Para ello, recomendamos la webcams de Asturias para observar la visibilidad en directo.

Las siguientes paradas son Cangas de Onís, municipio enclavado entre el río Sella y los Picos de Europa,  donde se mezcla naturaleza, cultura y gastronomía. 

Pasamos la noche en las áreas de autocaravana de Llanes y Cangas de Onís

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La Ruta de la Plata en Autocaravana

Para comer en Llanes apostamos por comida local como La Sidrería Casa el Rubiu, La Tertulia o Casa Poli. En Cangas de Onís, La Sifoneria, Sidrería Moreno o el Molín de Mingo. En Poncebos recomendamos El Carteru, comida local excelente.

Viaje por Asturias de Cangas de Onís a Lastres

lastres 300x184 - Viajar en autocaravana por Asturias ¡Imprescincible!

Salimos de Cangas de Onís en autocaravana dirección Ribadesella, pero en nuestro camino nos interesa una parada muy interesante: Arriondas. En este pueblo encontramos la cuenca del río Sella, con su peculiar belleza y la posibilidad de hacer el descenso del Sella, muy recomendable para ir con niños. No es necesario hacer todo el trayecto, alquilar una autocaravana para recorrer estos lugares es un auténtico privilegio.  

Continuando dirección norte nos encontramos con  tres pequeñas localidades asturianas donde sus parroquias son bastante atractivas culturalmente: Triongo, Margolles y Santianes.

Y llegamos a Ribadesella, villa marinera de bella arquitectura popular y donde se encuentra la cueva del Tito Bustillo, santuario paleolítico europeo. Y más hacia el sur sugerimos visitar también la Cuevona de Cuevas del Agua de excelente formaciones calcáreas.

Continuando con nuestra ruta en autocaravana por Asturias llegamos a Lastres, desde 2014 en la lista de los pueblos más bonitos de España, con sus barcos de pesca y sus calles estrechas empinadas en la montaña. Hacer un paseo por el pueblo es de obligado cumplimiento.

En Ribadesella pasamos la noche en el área de la ciudad con un máximo de 48 horas. 

En Lastres por sus vistas y situación elegimos pasar la noche en la calle de San Roque.

Como restaurantes preferidos en Ribadesella están la Sidrería el Tarteru y el Mesón del Labrador. Y en Lastres el Barrigón de Bertín, Eutimio y el Cafetín de Lastres.

De Lastres a Oviedo en autocaravana

Nuestra primera parada al salir de Lastres es Tazones, en el Concejo de Villaviciosa, con unos de los puertos marineros más importantes del territorio Astur y donde el rey Carlos V desembarcó en 1517, una auténtica maravilla de casco antiguo.

Después nos dirigimos a Gijón, hay una variedad de actividades que se pueden hacer. Continuamos hacia Oviedo, una de nuestras ciudades favoritas de este país por su Catedral gótica, museos, palacios, casco antiguo, gastronomía…

oviedo 300x188 - Viajar en autocaravana por Asturias ¡Imprescincible!

Para los más pequeños, Asturias para los niños

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Ruta en autocaravana por Huesca

Cudillero es el pueblo más pintoresco de la costa Asturiana, casas pintadas en tonos pastel, grandes acantilados y bellas playas. En el puerto podemos aparcar con tranquilidad nuestra autocaravana para visitar el pueblo.

En Taramundi donde hay lugares interesantes en el camino como el pueblo de Luarca y, sobre todo, Tapia de Casariego. Merece la pena hacer un respiro en ellos. Podéis aparcar muy bien en su área de autocaravanas y en Oviedo para pasar la noche está el área de la Correduria, dos excelentes áreas de autocaravana.

Como restaurantes en Gijón apostamos por la Taberna Zingara, Sidreria Casa Carmen y la Casa del Parque. Y en Oviedo Alterna Sidrería, Pichote la Sidrería y el Fondín.

Os detallamos los costes aproximados del viaje desde nuestras instalaciones de Autocaravaners:

  • 2162 km
  • 272 euros de combustible
  • 136 euros en peaje

 

5/5 - (17 votos)
Autor de este artículo
Raul Ortega Herrero de Autocaravaners

Raul Ortega Herrero

- CEO y fundador de Autocaravaners desde 2018.
- Más de 20 años viajando en autocaravana por toda Europa.
- Mecánico profesional y taxista durante 18 años.
- Ha ocupado todos los puestos de dirección en una junta del sector.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Descubre el Camino de Santiago en Autocaravana

Dejar una respuesta

Proceed Booking