Queridos caravaneros, os enseñamos una ruta por Aquitania en autocaravana en la que os daremos a conocer algunos de los pueblos catalogados más bonitos de Francia. Pueblos de cuento con castillos medievales y con una gran riqueza histórica-cultural.
Viajar por Aquitania en autocaravana es ideal en cualquier época del año y puede ser una extensión de nuestra ruta en autocaravana por los Pirineos franceses. En verano tenemos un clima suave y soleado, en un territorio con gran variedad de paisajes excepcionales, campos de viñedos, bosques frondosos, ríos… y un gran patrimonio histórico y cultural, además, os propondremos lugares donde pernoctar en la autocaravana.
Ubicada en el sur-oeste de Francia, al norte de los Pirineos, desde el océano Atlántico hasta Occitania, es un viaje cómodo e ideal para todos los miembros de la familia. ¡Vámonos!
Beynac et Cazenac en autocaravana

Vamos a orillas del río Dordoña en la región de Aquitania. Beynac et Cazenac tiene unas vistas espectaculares al valle Dordogne con el paso del río y un gran bosque frondoso.
El Castillo de Beynac, en un estado de conservación magnífico, domina todo el pueblo y os recomendamos una visita a su interior.
Pasear por las estrechas calles de Beynac et Cazenac con sus casas medievales adornadas con flores nos hace viajar en el tiempo.
Otra de las opciones que tenemos es un paseo por las gabarras en el río Dordoña.
Turenne
Visitamos esta preciosa villa medieval llamada Turenne. Ubicada en una colina, rodeada de prados y bosques y dominada por su castillo con las casas que se amontonan en la ladera.
La Rochelle. Ruta por Aquitania en autocaravana

Llegamos al Atlántico, un pueblo con historia y encanto por partes iguales. Pasear por sus estrechas calles pasando por soportales y arquerías, descubrimos una inmensa mayoría de casas con fachada blanca.
El puerto viejo con una entrada marcada por dos torres: la Torre de San Nicolás y la Torre de las Cadenas, se han convertido en la imagen más emblemática de la ciudad.
Tenemos una tercera torre, La torre de la Linterna: antiguo faro que se utilizó también como prisión. Podemos subir a lo más alto para disfrutar en unas vistas panorámicas extraordinarias.
Hay un área de servicio de autocaravanas con todos los servicios a unos tres kilómetros, podemos aprovechar para caminar viendo el paseo marítimo de camino al centro histórico.
Collonges-la-Rouge en autocaravana

El pueblo medieval de Collonges-la-Rouge ubicado entre campos de castaños y nogales, tiene unas casas con tejados de pizarra y sus paredes de un color rojizo, debido a la piedra de rodeno, que lo hacen muy particular.
Tenemos un área de servicio de autocaravanas a poco más de 1 km, es magnífica. Hay servicios de vaciado de aguas grises y negras.
Podemos visitar el pueblo caminando y algunos de los lugares interesantes para ver son la iglesia de Saint-Pierre, además de admirar sus casas adornadas para ir descubriendo a nuestro paso palacios y pequeños castillos con torres.
Curemonte
Villa seleccionada por méritos propios como “Plus Beaux Villages de France”.
Curemonte es un pueblo que conserva su esencia medieval. Lo que más podemos destacar son sus tres castillos: Château des Plas, Château Saint-Hilaire y Chateau Johannie.
Carennac
En el corazón del valle Dordogne nos encontramos con otro pueblo con encanto. Carennac también seleccionado en la lista de “Plus Beaux Villages de France”, respira tranquilidad, sus casas están hechas en piedra blanca o amarilla; le dan un estilo muy peculiar.
Como visitas destacadas tenemos la iglesia de Saint-Pierre, el castillo de los Deanes o el museo de los Aromas...
Podemos pasar la noche en el área de servicios de autocaravanas del mismo pueblo, tiene todos los servicios.
Périgord. Ruta por Aquitania en autocaravana
Es una antigua región que ocupa los departamentos de Lot-garona y Dordoña. Está dividido en distintas partes: Périgord Alto, Périgord verde, Périgord blanco, Périgord Negro y Périgord Púrpura.
Bergerac
Situada en Perigord púrpura al borde del río Dordoña,
Pueblo de plazoletas y calles que forman un laberinto, así es el precioso pueblo de Bergerac.
Pasear por las estrechas calles al paso que vamos admirando sus casas con entramados de madera y descubriendo mansiones de época.
Bergerac es un pueblo con un gran patrimonio histórico; orgullo de sus habitantes.
En la plaza de Pelissière luce la estatua de Cyrano de Bergerac, protagonista de la famosa obra de Edmond Rostand.
Podemos visitar el claustro de las Recoletas, el museo de interés nacional del Tabaco o el puerto viejo…
La pernoctación la podemos hacer en el área de autocaravanas que está a unos 3 km del centro. Tiene todos los servicios: agua limpia, vaciado de grises y negras y conexión a red…
Sarlat-la-Caneda
Ubicada en el Périgord Negro, la ciudad medieval de Sarlat-la-Caneda es el paraiso de las trufas, el foie gras, setas o pasteles… Una oportunidad para disfrutar de la gastronomía francesa.
Para los amantes de la arquitectura, esta villa medieval tiene una gran concentración de monumentos.
La Roque Gageac en Pèrigord

Esta encantadora ciudad está construida en un acantilado del río Dordoña. Roque Gageac es una de las visitas imprescindibles en nuestro viaje en autocaravana por Aquitania.
Pasear por sus calles empedradas e ir ascendiendo por el pueblo y recorrerlo para ir descubriendo sus rincones y sus magníficas vistas.
Para visitar tenemos el castillo de Malattie, el jardín exótico situado junto a la iglesia y para acabar, disfrutar de un paseo por el río en una de sus gabarras.
Hasta aquí nuestra ruta en autocaravana por Aquitania, nos quedan muchos pueblos por descubrir en esta región francesa. Viajar en autocaravana por la mayoría del pueblos es muy cómodo y seguro, la gran cantidad de áreas de servicio de autocaravanas tanto públicas como privadas facilitan mucho nuestro viaje.
Esperamos haber podido ayudar a planificar vuestro viaje y no os perdáis nuestro próximo post de por el Sur de Francia.
¡Vacía el depósito y llénate de vida!

Raul Ortega Herrero
- CEO y fundador de Autocaravaners desde 2018.
- Más de 20 años viajando en autocaravana por toda Europa.
- Mecánico profesional y taxista durante 18 años.
- Ha ocupado todos los puestos de dirección en una junta del sector.