Ruta en autocaravana por el Algarve, sur de Portugal

Hola caravaneros, continuamos nuestra ruta en autocaravana por el Algarve y el sur de Portugal, queremos incluir Lisboa y sus ciudades colindantes tan interesantes y atractivas.

Venimos de una ruta en autocaravana por el norte de Portugal, en concreto de Óbidos y ahora nos esperan las preciosas playas del Algarve con una capital  y alrededores espectaculares.

Visitando Lisboa y alrededores en autocaravana

Lisboa
Vistas de Lisboa con el río Tajo al fondo.

Lisboa es una ciudad apasionante, una de las ciudades más vibrantes y espectaculares de Europa, en los últimos años ha evolucionado muchísimo como todo el país.

Al igual que Roma posee siete colinas que convierten la ciudad en continuas subidas y bajadas donde su famoso tranvía amarillo se ve por todos lados, icono de la imagen de la ciudad.

Nos gustó especialmente el Monasterio de los Jerónimos en Belem y esos pastelitos de crema y azúcar en la pastelería del mismo barrio.

Tampoco te puedes perder los barrios de Chiado y Alfama y, por supuesto, montar en el tranvía 28, un espectáculo.

Monasterio de los Jerónimos en Belem
Preciosa foto del Monasterio de los Jerónimos en Belem

Para pernoctar en Lisboa recomendamos un área de pago por seguridad, siempre intentamos dar consejos para viajar en autocaravana.

Buscamos criterios en restaurantes de buena relación  calidad-precio y encontramos Crisfama, El Rei D’Frango, Alto Do Barrio o Tasca Do Chico donde puedes cenar con fado los lunes y miércoles.

En los alrededores de Lisboa es imprescindible ir a Sintra y visitar el Palacio de la Pena.

Además ver Cascais y Estoril es obligado, los comunica un bonito paseo de media hora andando.

Desde Autocaravaners, autocaravanas de alquiler en Barcelona siempre intentamos aportar valor a nuestras propias rutas para personalizar y dar nuestro propio estilo a los viajes en autocaravana.

Desde Setúbal hacia el Algarve en autocaravana

Setubál
Península de Setúbal y sus playas.

Nos detenemos en Setúbal y el Parque Natural de Arrábida, con sus preciosas playas y espectacular bosque.

Enfocamos  dirección sur hacia el Alentejo, que enamora por su aspecto melancólico, sus atardeceres, su austeridad y su calma continua.

Nos recuerda  un poco a Extremadura en cuanto a paisaje y luz, se asemejan también en la producción de corcho.

Alcácer do Sal fue una importante ciudad romana, merece la pena visitar su Castillo, con fachadas blancas asomadas al río.

Rodeamos el  Golfo y hacemos parada en Comporta, lo más parecido al  paraíso,  mezcla de lugares de surf, cabañas de playa y bosques de pino y alcornoque.

En el Sur de Portugal recomendamos los supermercados Intermarché, están en casi todos los pueblos y tiene zonas de autocaravanas con vaciado y llenado de aguas.

Pasamos por Vila Nova de Milfontes y luego dos playas, son Praia de Odeceixe Mar y Bordeira, esta última paraíso de surfistas y con varias playas cerca a cuál más chula. Al final de la playa podemos pasar la noche.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Ruta por las Rías Baixas y Ourense en autocaravana

Nuestras recomendaciones para comer en Setúbal son O Sadino y Sab’aMar. Y en Sines Restaurante Do Luis Adega de Sines.

El Algarve en autocaravana

Benagil
Imagen de famosa cueva de Benagil.

Hablar del Algarve es referirnos a la zona más conocida de Portugal, aunque como hemos visto el país es mucho más que esta preciosa región llena de playas fantásticas y grandes contrastes.

Lagos da la sensación que todo es turismo es de playa sin grandes pretensiones pero su historia nos rebate esta idea.

Hay muchas zonas donde dejar autocaravana en parking en Lagos pero nosotros siempre preferimos la seguridad de un área de servicio.

Bajamos hacia la playa de Benagil, pueblo de pescadores donde destaca su cueva hecha por el mar, además destacan sus playas y sus paseos en barco.

Al lado tenemos la Praia da Marinha, considerada una de las más bonitas del Algarve, tierra dorada en medio de las rocas agrestes.

Llegamos a Faro, la capital del Algarve, es una ciudad interesante para hacer andando y visitarla con tranquilidad.

Podemos pernoctar en este área con todos los servicios aunque de pago.

En Faro se come muy bien con estilo local en Restaurante A do Pinto y Petisqueira 3 Em Pipa.

Faro
Faro, capital encantadora de Algarve

Continuamos ruta y nos encontramos con Praia dos Covacos, con una pequeña bahía y un puerto para las embarcaciones.

El siguiente destino es Tavira, se divide entre las dos orillas del río, población con encanto, calles estrechas y blancas que ya reflejan la cercanía a Andalucía.

Recomendamos dormir en este área privada Motorhome Park- Vale Caraguenjo que lo tiene todo, hasta la playa cerca.

Para comer en Tavira bueno, bonito y barato está el A Bica y Churrasqueria Cota.

Terminamos la ruta del Algarve en autocaravana en Praia da Ponta de Areia, por el simbolismo de estar enfrente de Ayamonte y las marismas de Isla Cristina de Huelva.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Conoce el Norte de Portugal en Autocaravana

 

 

 

 

 

 

5/5 - (21 votos)
Autor de este artículo
Raul Ortega Herrero de Autocaravaners

Raul Ortega Herrero

- CEO y fundador de Autocaravaners desde 2018.
- Más de 20 años viajando en autocaravana por toda Europa.
- Mecánico profesional y taxista durante 18 años.
- Ha ocupado todos los puestos de dirección en una junta del sector.

Dejar una respuesta

Proceed Booking