Ruta por Murcia en autocaravana

Queridos caravaneros, ¿dispuestos a iniciar una nueva ruta esta vez por la CCAA de Murcia en autocaravana, región uni provincial?

Encajada entre la Mancha, la comunidad Valenciana y Andalucía, quizá sea un tanto desconocida en las rutas turísticas.

A nosotros nos parece un viaje muy interesante y lleno de cosas por conocer.

Se podría combinar a continuación de nuestra ruta en autocaravana por la Comunidad Valenciana, así que dispuestos a descubrir…

Costeando la provincia de Murcia en autocaravana

Mazarrón
Piedras erosionadas en Mazarrón.

Empezamos la costa de la provincia de Murcia en San Pedro del Pinatar, ideal para hacer una ruta en autocaravana con niños, precioso entorno natural por sus playas y su patrimonio histórico.

Es muy recomendable un paseo por el puerto comercial y pesquero, además de ver el Parque Regional de Las Salinas y Arenales.

Santiago de la Ribera es la siguiente parada,en el municipio de San Javier, situado justo en el Mar Menor, la localidad vive del turismo.

En las afueras se encuentra la Academia General del Aire (AGA) y el aeropuerto Murcia-San Javier.

Los Alcázares es conocido por sus aguas terapéuticas, hay varios hoteles Balneario como La Encarnación.

Nos gustó la playa de la Hita por su zona especial de protección de aves silvestres. Así como la Balsas Romanas, la Torre Rame o el  monumento al Pescador.

Seguimos ruta hasta Cabo de Palos, así llamado por los  romanos es un pequeño pueblo de pescadores ideal para ir con nuestra autocaravana.

Nos atrae su puerto y el paseo de la Barra con mucha vida, bañarnos en la playa de Levante y muy cerca tenemos la reserva marina de Islas Hormigas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Ruta en autocaravana por la Comunidad Valenciana

La Azohía, lugar muy  recomendable por sus atardeceres, así como su visita a la torre de Santa Elena.

Mazarrón y su Bahía sorprende por combinar sol y actividades de aventura, está lleno de playas vírgenes, la verdad es una zona preciosa.

El pueblo de origen fenicio cuenta con casas consistoriales muy bonitas. Muy interesante ver La Ciudad Encantada de Bolnuevo con sus rocas erosionadas.

Para comer es recomendable el restaurante Viggos o La Caleta.

Para dormir hay un área de pago en carretera del puerto km 2,5(N 37°35’14.136” W-1°17’36.5568”37.587260,-1.293488)

Terminamos nuestra ruta por la costa en Águilas, os dejamos un enlace de lugares interesantes.

En ruta por el interior de Murcia

Cehegin
Vista de Cehegin.

Empezamos camino por la provincia de Murcia con la autocaravana en Aledo, que destaca por los paisajes naturales de Sierra Espuña y las lomas de la Sierra de Tercia.

De pasado histórico, destaca su Torre árabe y los restos del castillo y la Iglesia de Santa María.

Bullas es un bonito pueblo del interior donde el entorno, la historia y la gastronomía caminan juntas.

Destaca ver el museo del vino, y su entorno natural con lugares como “La Senda de los diez puentes y medio”, paraje de la Rafa o el Aceniche.

No perderse el Salto del Usero y comer en el Taller de sabores de Juani o Asador del Noroeste.

Cehegín nos sorprendió mucho por su belleza, considerado Primera Maravilla Rural de 2019, cuando lo ves a lo lejos impacta.

Su casco antiguo es Conjunto Histórico cultural desde 1982, con palacetes como el de la Tercia, Fajardo o casa Jaspe.

Caravaca de la Cruz es famoso en el mundo católico por su símbolo  (la cruz) y por sus fiestas de moros y cristianos pero el pueblo es mucho más.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Ruta en autocaravana por la Comunidad Valenciana

Podemos comer en el Casón de los Reyes o Felymar Gastroteca.

Moratalla es nuestro siguiente destino en ruta, levantado a diferentes niveles donde unos balcones dan a los tejados de los vecinos. Lo corona su Iglesia y el Castillo.

Para dormir por esta zona mejor el Camping Moratalla, calle B (N 38°12’46.4328” W-1°56’37.932”38.212898,-1.943870)

Calasparra, bañada por 4 ríos y dos pantanos, la belleza de su naturaleza  conjuga con su patrimonio de pinturas rupestres y yacimientos arqueológicos.

Jumilla es famoso por sus vinos DO y la ruta del vino. Aunque tiene un variado patrimonio cultural a visitar tanto en iglesias, palacios o arte rupestre.

Yecla es nuestro último destino del interior de Murcia en autocaravana,Azorín y Pío Baroja quedaron prendados al conocerla.

 Visitando las principales ciudades en autocaravana

Teatro romano
Teatro romano

Iniciamos nuestra ruta en autocaravana por las tres ciudades importantes  de la comunidad Murciana en Cartagena, cuyo puerto ha sido fundamental en la historia de España.

En su  pasado romano destaca su Teatro Romano, su Museo y la casa de La Fortuna, barrio del Foro, Termas y Calzada.

El puerto y el mar están íntimamente relacionados con la ciudad, muy interesante visitar El Arqua y el Museo de Arqueología Subacuática con antiguos barcos fenicios

Recomendamos comer por calidad precio en tasca Tio Andrés, La catedral o la Alacena de María.

Para pernoctar tenemos un área en la misma ciudad, carretera de Tentegorra 2W(N 37°36’54.0072” W -1°0’20.016”37.615002,-1.005560)

 

Lorca llama la atención cuando llegas que la población está dividida en blancos y azules, y no son equipos de fútbol.

De amplia tradición de Semana Santa por sus cofradías y fervor popular, se puede visitar el Museo de las Cofradías y el del Bordado del paso blanco.

Podemos visitar el palacio de Guevara, la zona del castillo con su barrio judío y su sinagoga del siglo XV.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Ruta en autocaravana por la Comunidad Valenciana

Apostamos por comer en Paredes Lorca que es algo más caro o en Las Caballerizas del Castillo de Lorca, más económico.

Para dormir hay un área de pago en la avenida Europa (N 37°40’43.4424” W -1°41’32.0784” 37.678734,-1.692244)

 

 

Acabamos nuestra ruta en autocaravana en Murcia capital, un tanto desconocida para los viajeros aunque merece la pena una buena visita.

Comenzamos  por la Catedral de Santa María, el Palacio Episcopal y el museo de Arte Sacro.

Las calles trapería y Platería son los ejes principales por los que se mueve la ciudad donde destaca el palacio de Almodóvar del siglo XVII.

Continuamos por la plaza de santo Domingo, el teatro Romea y el Real Casino.

Nos gustan los clásicos restaurantes de la ciudad como El Garrampón, Los Zagales, Las Mulas, Los Navarros o Pura Cepa.

Hasta aquí nuestro viaje por Murcia, esperamos que os haya gustado tanto como a nosotros.

¡Vacía el depósito y llénate de vida!

 

 

 

 

 

Autor de este artículo
Raul Ortega Herrero de Autocaravaners

Raul Ortega Herrero

- CEO y fundador de Autocaravaners desde 2018.
- Más de 20 años viajando en autocaravana por toda Europa.
- Mecánico profesional y taxista durante 18 años.
- Ha ocupado todos los puestos de dirección en una junta del sector.

Dejar una respuesta

Proceed Booking