Viajar en autocaravana se está poniendo de moda en nuestro país. Cada vez somos más quienes decidimos subirnos a una y recorrer la geografía con completa libertad. Si llegamos a un sitio que nos parece interesante para pasar varios días, lo hacemos sin problemas. Y si no es tan bonito como esperábamos, nos marchamos y seguimos nuestro camino. Sin compromisos y teniendo el control absoluto de nuestras vacaciones.
Sin embargo, hay quien se pregunta si es posible aparcar una autocaravana en cualquier sitio. Como complemento a nuestra guía para viajar en autocaravana vamos a echar un vistazo a lo que dice la normativa en estos momentos.
No es lo mismo acampar que aparcar
Para responder a la pregunta hay que aclarar primero cuál es la diferencia entre aparcar una caravana y acampar. En el primer caso se aplicarán las normas comunes a cualquier otro vehículo, pudiendo usar el interior como quieras ya que se trata de un espacio particular.
Una AC está aparcada cuando solo tiene las ruedas en el suelo. Como mucho, se pueden colocar unos calzos para evitar que se mueva si está en pendiente. Además, solamente debe ocupar el espacio del vehículo, no poner sillas, extender el toldo o abrir las ventanas. Tampoco se expulsan líquidos como aguas grises o negras, ni otros escapes que no sean los del motor.
Por tanto, se considera que estamos acampados cuando alguno de estos puntos no se cumplen. Sacar una mesa y sillas, extender el toldo o incluso si alguien se queja del ruido nos podrían multar si se considera que estamos acampando en una zona que no está habilitada para ello. Por eso desde Autocaravaners te recomendamos parar en un camping y evitar problemas.
¿Qué dice la ley sobre aparcar autocaravanas?
Como hemos comentado, el aparcamiento es exactamente igual para cualquier vehículo. Son los ayuntamientos quienes deciden dónde, cómo y cuándo se puede estacionar. También hay normas relacionadas con el tipo de permiso de conducir que hace falta para manejar una de estas.
A nivel nacional la DGT cuenta con una regulación, la instrucción 08/V-74 sobre autocaravanas, que dice entre otras cosas que el aparcamiento se rige precisamente por la normativa general. También especifica textualmente:
“En ningún caso podrán las ordenanzas municipales oponerse, alterar, desvirtuar, o inducir a confusión con los preceptos de este reglamento.”
Vacaciones en autocaravana, cada vez más habitual
Si nos comparamos con el resto de Europa, lo cierto es que en nuestro país todavía estamos algo por detrás en cuanto a organizar unas vacaciones en autocaravana. No hay más que ver que en la mayoría de zonas de camping las matrículas de los viajeros son extranjeras. Alemanes, franceses e italianos conforman el podio, seguidos de cerca por los británicos. Los españoles estamos bastante lejos de estos puestos, aunque nuestro país es uno de los preferidos por quienes viajan de este modo. Algunos de los aspectos que más valoran es nuestra riqueza natural y la calidad de los servicios.
¿No va siendo hora de imitarlos y apreciar lo que tenemos? ¡Sube a una autocaravana! Y ten en cuenta estas normas para disfrutar al máximo de la experiencia.

Raul Ortega Herrero
- CEO y fundador de Autocaravaners desde 2018.
- Más de 20 años viajando en autocaravana por toda Europa.
- Mecánico profesional y taxista durante 18 años.
- Ha ocupado todos los puestos de dirección en una junta del sector.
Hola
Quiero comprar una caravana y aparcar en ciudad
Con mi coche yr a trabajar
Donde tengo permiso dejar mi caravana ?
Si es posible en gasolinera ?(no es autocaravana)