Queridos Caravaneros, volvemos una vez más a La Rioja. Os vamos a mostrar una ruta de lo más variada…
Recorridos por las mejores bodegas de vino con denominación de origen Rioja, pueblos medievales e históricos, excursiones por la Sierra de la Demanda para todos los miembros de la familia, fiestas tradicionales de la zona y, como no, la gastronomía típica de cada lugar.
Tenemos un vínculo especial con esta CCAA, hemos estado muchas veces y siempre nos queda algo por descubrir, por eso sabemos que la Rioja en autocaravana es mucho más que vino.
San Vicente de la Sonsierra, La Rioja en autocaravana

Nuestra primera parada una vez hemos pasado por Aragón es San Vicente de la Sonsierra. Una villa ubicada en la comarca de La Rioja Alta y que en un pasado perteneció al Reino de Navarra.
Lo que más destaca cuando llegamos al municipio son las vistas de la Sierra de Cantabria y el paso del río Ebro. Es un pueblo con castillo y murallas medievales rodeado de campos de viñedos, una constante en esta región.
Para visitar tenemos el castillo, ubicado en la parte más alta y que nos permite disfrutar de unas vistas espectaculares desde la Torre Mayor, donde podemos apreciar gran parte de la comarca de La Rioja Alta.
Paseando por sus calles estrechas nos encontramos un pueblo señorial con palacios y casas señoriales blasonadas.
Santa María de la Piscina (S XII), los calaos (bodegas subterráneas, algunas de ellas usadas por particulares),
Nos dirigimos al área de autocaravanas municipal, está muy bien ubicada, justo al lado de un puente medieval y una zona de picnic en la carretera LR-210
N 42°33’33.4764” W -2°45’35.46”42.559299,-2.759850
Briones, ¡Mucho más que vino!
Briones es una villa medieval construida sobre un cerro. Rodeada por la Sierra de la Demanda, que visitaremos más adelante, la Sierra de Cantabria y el río Ebro.
Con un casco antiguo amurallado, podemos pasear por las calles donde encontraremos la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, casonas blasonadas, la Ermita del Santo Cristo de los Remedios o el palacio del Marqués de San Nicolás donde se ubica el ayuntamiento…
También optamos por una visita guiada al museo Vivanco, nos explican en detalle el proceso de elaboración del vino, tradición y progreso unidos en un mismo objetivo.
Haro, capital del vino Rioja
Nos dirigimos a Haro, sin ninguna duda es la capital por excelencia del vino Rioja.
El Barrio de la Estación, con más de 150 años de historia, es donde están ubicadas una gran cantidad de bodegas, el tren fue el motivo de este gran conglomerado.
Después de nuestra visita a las bodegas de la Rioja en autocaravana nos dirigimos a la zona de la Herradura, es el lugar más emblemático para ir a comer unos pintxos, está entre las calles Santo Tomás y San Martín.

Un paseo por la plaza de la Paz para ver los palacios que hay a su alrededor como el palacio de los Conde de Haro, junto a la Iglesia de Santo Tomás…
Otra de las opciones que tenemos es visitar el puente de Briñas a unos 15 minutos del centro más o menos.
Pasamos la noche en Casa la Reina, tenemos un área de autocaravanas municipal y gratuita en la calle Camino de Baños 5
GPS : N 42°32’46.6764” W -2°54’53.784”42.546299,-2.914940

Santo Domingo de la Calzada, La Rioja en autocaravana
Santo Domingo de la Calzada es una de las ciudades más importantes de paso para los peregrinos del Camino de Santiago. También se le conoce como la segunda Compostela.
Fundada por El Santo en el siglo XII al construir el hospital de Peregrinos (hoy convertido en un Parador Nacional) y un puente sobre el río Oja para facilitarles el paso.
Podemos visitar la Catedral de Santo Domingo, el Parador Nacional, la Plaza de España, La Casa del Santo o el casco antiguo entre otros.
En el puente de la Inmaculada, en las Ferias de la Concepción, se celebra un mercado medieval. Encontraremos productos artesanales y gastronómicos, venta de antigüedades o de coleccionismo. Todo ello en un ambiente medieval con actividades como: caballeros montados en sus caballos, bodas, tiro con arco o cetrería en otras… un viaje en el tiempo que si vas en esta época del año vale la pena ver.
Ezcaray en autocaravana

Ezcaray es un municipio ubicado en la comarca de la Rioja Alta en el valle del río Oja al norte de la Sierra de la Demanda.
Son muchas las opciones que nos ofrece esta villa. En invierno tenemos las pistas de esquí de Valdezcaray y en verano podemos disfrutar de actividades como: senderismo, BTT o paseos a caballo entre otras.
La Sierra de la Demanda, cima más alta San Lorenzo 2270 m, pertenece al sistema ibérico y es una auténtica maravilla con sus bosques de pinos, robles y hayas.

Podemos pasar la noche en el parking de la Estación en el Paseo de la Estación 7, no tiene servicios de vaciado de aguas; tendremos que administrarnos bien.
GPS : N 42°19’37.9272” W -3°0’34.452”42.327202,-3.009570
Para visitar tenemos La Iglesia de Santa María Mayor, la Real Fábrica de tejidos y paños de Santa Bárbara, la Ermita de Santa Bárbara, la Ermita de Nuestra Señora de Allende…
Ezcaray es un pueblo señorial, al pasear por sus calles nos encontramos con casas blasonadas, palacetes como el palacio Azcárate (hoy convertido en hotel restaurante), el palacio del Arzobispo de Barroeta o la casa de los Condes de Torremúzquiz…
Es muy frecuentada por turistas procedentes del País Vasco y en verano supera con creces los más de 2000 habitantes.
No podéis iros de La Rioja sin visitar esta Villa.
Hasta aquí nuestro blog de La Rioja en autocaravana, como podéis comprobar es mucho más que vino. Volveremos para visitar Logroño y la Rioja Baja y la Rioja Alavesa.
¡Vacía el depósito y llénate de vida!

Raul Ortega Herrero
- CEO y fundador de Autocaravaners desde 2018.
- Más de 20 años viajando en autocaravana por toda Europa.
- Mecánico profesional y taxista durante 18 años.
- Ha ocupado todos los puestos de dirección en una junta del sector.