Hola Caravaneros, llanuras y horizontes infinitos, molinos blancos y una naturaleza que te va a sorprender. Castilla la Mancha tiene un interés: cultural, patrimonial, artístico, paisajístico, gastronómico… que vale la pena conocer.
¿Te animas a realizar La ruta del Quijote en autocaravana? ¡Empezamos!
Desde Toledo a Ciudad Real en autocaravana

Nos dirigimos a un parking muy cerca del centro, no tiene servicios de vaciado de aguas pero podemos pasar la noche tranquilamente.
Toledo, capital de provincia de Castilla la Mancha, antigua sede de Castilla y actual sede de Castilla la Mancha.
Es conocida por los nombres de Ciudad Imperial, fue capital del imperio hasta 1561 y también por “la ciudad de las 3 culturas”, ya que estuvieron conviviendo en ella hasta los tiempos de los Reyes Católicos: cristianos, judíos y musulmanes.
Podemos hacer una ruta siguiendo el rastro que cada una de ellas ha dejado a lo largo de los siglos.
La Catedral de Santa María de Toledo, de estilo gótico, tiene tres fachadas: la principal con una torre de 92 metros, la puerta del reloj y la puerta de los leones. Está situada en la plaza de la Catedral, lo mismo que el ayuntamiento.
El puente de Alcántara y el puente de San Martín, cruzan el río Tajo y fueron el acceso a la ciudad durante siglos.
Toledo, ciudad de las tres culturas

Sinagoga del tránsito se construyó como oratorio del palacio, es la única que ha sobrevivido y en su interior está el museo sefardí.
La Mezquita del Cristo de la luz es una de las más antiguas que se conservan en España y está junto a la Puerta de Bib Al Mardon.
El Alcázar de Toledo, situado en una de las zonas más altas y disfrutaremos de las mejores vistas de la ciudad, es una fortaleza medieval en la que podemos visitar la biblioteca de Castilla la Mancha de forma gratuita.
El Mirador del Valle desde donde tendremos unas vistas privilegiadas desde el lado sur de la ciudad.
Una visita guiada en Toledo puede ser una buena opción, la podemos adaptar a todos los bolsillos sin renunciar a conocer de primera mano cada rincón de la Ciudad Imperial, sin duda valdrá la pena.
Los restaurantes elegidos son: El Fogon del Quijote, restaurante de cocina regional y también La Abadía Cervecería Artesana.
Te puede interesar nuestra guía de autocaravanas en España, te ayudará a planificar tu ruta.
Campo de Criptana y el Quijote
En Campo de Criptana se desarrolla uno de los episodios más famosos del Quijote, la lucha del famoso hidalgo contra los gigantes que resultaron ser molinos de viento.
Se conservan 10 molinos de los 40 que existieron y tres de ellos conservan su maquinaria y estructura original del siglo XVI (Infanto, Burleta y Sardinero).
En el molino Burleta el primer domingo de cada mes se celebra una “molinada” abierta al público.
En el Culebro está ubicado el museo de Sara Montiel, donde podremos ver vestidos, carteles y objetos de sus películas.
Campo de Criptana, es un pueblo típico manchego de casas blancas y calles rectilíneas, una visita imprescindible en la ruta en autocaravana del Quijote.
Para dormir nos dirigimos al área de autocaravanas del mismo pueblo, tenemos servicios de vaciado y llenado de aguas y estamos muy cerca del pueblo y a los molinos.
Para comer te recomendamos el restaurante las Musas, muy cerca de los molinos o también el restaurante El Castillo.
También te puede interesar nuestra guía para viajar en autocaravana, especialmente si es tu primera experiencia y quieres planificar la ruta a tu manera.
De Alcazar de San Juan a Consuegra en autocaravana
De camino a Consuegra, paramos en el precioso pueblo de Alcázar de San Juan. La Torre del Prior es una de visitas que no te puedes perder, si subimos arriba tendremos unas magníficas vistas de los molinos.
Al lado de la Torre del Prior encontraremos el “Cubillo”, posiblemente formó parte de la muralla que protegía la casa del Prior.
Visitamos el parque de Cervantes o más conocido popularmente como “Parque viejo”. Tiene una biblioteca al aire libre que nos cuenta pasajes del Quijote, también destaca un molino es su interior.
La ruta del Quijote es variada y para todas las edades, podemos disfrutar de paisajes maravillosos, llanuras inmensas y de una gastronomía auténtica y original.
Para dormir en Alcazar de San Juan nos dirigimos a su área de autocaravanas, es un buen sitio para pasar la noches, estamos cerca de los comercios y es tranquilo. Además tenemos servicios de aguas aunque no podremos conectarnos a red externa.
Para comer una buena opción es el restaurante La Mancha, comida típica del lugar y muy cerca de nuestra autocaravana.
Consuegra, última parada en nuestra ruta en autocaravana
Consuegra es uno de los municipios más antiguos de Castilla la Mancha. Desde tribus nómadas de la prehistoria a romanos, visigodos y el Reino de Castilla. Respiremos cultura y tradición en este pequeño pueblo manchego.
El Castillo de Consuegra domina el paisaje con su imponente presencia, de arquitectura militar Sanjuanista, con tres recintos defensivos. Podemos visitar su interior y subir a la torre para disfrutar de sus vistas.
Para las familias con niños hay una actividad divertida y original. Cada miembro interpretará un papel realizando un recorrido por el interior del castillo. Habrán dos ejércitos diferenciados disfrutando de tradiciones medievales en un pequeño viaje al pasado.
Para pasar la noche nos dirigimos a un parking en el centro de la población, es gratuito pero no tenemos servicios de ningún tipo.
Para comer podemos ir al Restaurante Tapería Gaudy y La Rabiosa, innovación y tradición a una calidad-precio muy razonable.
Hasta aquí nuestra ruta del Quijote en autocaravana, vacía el depósito y llénate de vida.