Queridos Caravaneros, ¿os apasiona viajar en autocaravana y queréis ser nómadas durante todo el año? o ¿No queréis hipotecar vuestra vida en una vivienda convencional y os habéis planteado vivir en una autocaravana? Son solo dos preguntas de las muchas que nos podemos hacer al respecto, pero todas acaban en la misma, ¿es legal vivir y empadronarse en una autocaravana?
No es una respuesta sencilla pero vamos a ayudarte a encontrar alguna respuesta. ¡Vámonos!
Normativa para vivir y empadronarse en una autocaravana en un mismo municipio

El empadronamiento es imprescindible para poder regularizar la asistencia sanitaria en el centro de salud, la formación obligatoria de los menores o la concesión de becas o subvenciones de cualquier tipo.
Nuestra conclusión a si nos podemos empadronar depende del lugar donde esté ubicada.
Campings: Cada CCAA tiene una normativa al respecto, pero todas coinciden en limitar el tiempo de estancia, por ejemplo, País Vasco (11 meses), Madrid (180 días).
Áreas de autocaravanas: En las municipales la limitación de la estancia es de 48h en general.
Acampada libre: En España está prohibida.
Terreno en propiedad: Es aquí, en la ley de empadronamiento, donde hemos encontrado una respuesta que abre una posibilidad.

Viajando en autocaravana durante todo el año
Este es el sueño de muchos de nosotros, viajar de forma tranquila pero continuada, conocer lugares, gentes y costumbres de una forma real y profunda. Utopía para muchos y realidad para unos pocos (ole, ole y ole para los que lo consiguen).
El empadronamiento es algo imposible por motivos obvios, algo razonable y en nuestra opinión imprescindible, es tener un seguro médico con garantías para ser atendidos en cualquier parte en la que nos encontremos.
Diferencias entre estacionar y acampar una autocaravana
Estacionar:
- No desplegar elementos que superen el perímetro del vehículo en la vía pública o privada, como tenderetes, toldos o dispositivos de nivelación, es decir, solo abriendo una venta ya pasariamos a estar acampados.
- Podemos habitar dentro de la autocaravana, cocinar dormir o realizar cualquier actividad dentro del habitáculo sin generar ruidos, verter líquidos o fluidos al exterior de ningún tipo.
Acampar:
Solo lo podemos hacer en lugares específicos para la actividad y por tiempo limitado.
- Desplegar elementos que superen el perímetro de la autocaravana como, toldos, ventanas, mesas y sillas de camping, etc,etc.
Se vierten líquidos o fluidos en los lugares habilitados (por descontado).
¿En qué tipo de autocaravana es mejor vivir?
No hay una respuesta válida para todos, es subjetiva y cada modelo se adapta a necesidades diferentes. No es lo mismo viajar solo, que hacerlo acompañado, tampoco lo es si decidimos quedarnos en un municipio durante todo el año o, por el contrario, estamos viajando continuamente.
Capuchinas: son las que mejor se adaptan a las dos situaciones, al ser el techo más alto hay mayor sensación de amplitud, las camas son fijas, por lo que no es necesario montar y desmontar a diario.

Perfiladas: Tienen mejor aerodinámica, menor altura, menor consumo de combustible y una conducción más cómoda que el resto. Disponen de una o dos camas fijas y otra, dependiendo del modelo, basculante.

Integrales: Único cuerpo entre cabina y habitáculo, buena aerodinámica y acabados de gama alta. También, dependiendo del modelo, tienen camas basculantes.

Campers: Las más pequeñas de la familia, más económicas y manejables pero con un espacio interior más limitado que el resto.

Vendemos autocaravanas de segunda mano en Barcelona, si estáis buscando la que mejor se adapte a vosotros, no dudéis en pedir una cita.
Esperamos haber dado un poco de claridad a si es legal vivir y empadronarse en una autocaravana, como ya dijimos al principio, no es una respuesta sencilla, pero no debe ser un impedimento para llevarlo a cabo, la libertad de decisión debe estar en el individuo siempre y cuando se respete a resto.
¡No os perdáis nuestro próximo post de recomendaciones de conducción en autocaravana con nieve o fuerte viento!
¡Vacía el depósito y llénate de vida!

Raul Ortega Herrero
- CEO y fundador de Autocaravaners desde 2018.
- Más de 20 años viajando en autocaravana por toda Europa.
- Mecánico profesional y taxista durante 18 años.
- Ha ocupado todos los puestos de dirección en una junta del sector.