Problemas de alquilar la autocaravana entre particulares

Captura de pantalla 2018 12 24 a las 11.24.51 - Problemas de alquilar la autocaravana entre particulares

Para quienes no pueden permitirse tener una caravana en propiedad, bien por razones económicas o porque no cuentan con un espacio en el que tenerla aparcada cuando no la utilizan, el alquiler puede ser una buena opción.

Sin embargo, a menudo aparecen problemas de alquilar la autocaravana entre particulares, bien de tú a tú o desde alguna plataforma online. Con este artículo no queremos entrar en polémica, simplemente hablar de los problemas más comunes que acompañan a esta práctica.

Captura de pantalla 2018 12 24 a las 11.28.05 - Problemas de alquilar la autocaravana entre particulares

Problemas con el seguro entre particulares

Posiblemente la cuestión más compleja respecto al alquiler de la autocaravana sea la que tiene que ver con la titularidad. Entre ella la del seguro. Hay quien apuesta por contratar un seguro adicional para los días que se alquile. Sin embargo, la ley es clara e indica que esta práctica deberá notificarse a las dos compañías en las que se haga, ya que una no va a asegurar la autocaravana dos veces. Además, pueden negarse e incluso revocar el seguro original.

Además, hay un detalle que no se tiene en cuenta casi nunca. La autocaravana es vehículo y vivienda, de modo que cuando está estacionada y ocurre algún incidente, el seguro de circulación no se hará cargo de los daños. Habrá que afrontar la responsabilidad civil con nuestros propios medios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Viajar en autocaravana con mascotas

Al alquilar entre particulares, es posible que no se ofrezca asistencia en carretera en caso de problemas mecánicos o accidentes, lo que puede resultar en costes adicionales y pérdida de tiempo, arruinando las vacaciones en autocaravana.

Cuando quien alquila no es profesional

Cuando quien alquila la autocaravana no es profesional te puedes encontrar con estos problemas adicionales de los que aún no se han hablado:

  1. Falta de garantías y seguridad: A diferencia de alquilar a través de una empresa, los particulares no siempre ofrecen garantías ni seguros, lo que puede resultar en problemas en caso de accidentes o daños.

  2. Mantenimiento y limpieza: No todos los propietarios particulares mantienen sus autocaravanas en buen estado, lo que puede ocasionar problemas mecánicos o de limpieza durante tu viaje.

  3. Contrato de alquiler: La falta de un contrato formal y detallado puede causar confusiones y malentendidos en cuanto a términos y condiciones del alquiler, responsabilidades, y depósitos.

  4. Disponibilidad y variedad: Puede ser difícil encontrar la autocaravana ideal que se ajuste a tus necesidades en cuanto a tamaño, equipamiento y ubicación.

  5. Experiencia del propietario: La falta de experiencia del propietario en el alquiler de autocaravanas puede causar problemas en la comunicación, la entrega y la devolución del vehículo.

  6. Kilometraje y restricciones de viaje: Algunos propietarios pueden imponer restricciones de kilometraje o prohibir viajar a ciertos lugares, limitando tus opciones de viaje.

  7. Entrega y devolución: Coordinar la entrega y devolución de la autocaravana puede ser complicado y consumir tiempo, especialmente si el propietario no es flexible con los horarios.

  8. Confianza y seguridad: Es importante confiar en la persona con la que realizas la transacción, pero al alquilar entre particulares, no siempre hay un sistema de revisión o verificación de identidad en lugar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Manual del buen autocaravanista

¿Qué indica el reglamento?

Cuando se registra una AC, se debe indicar cuál es el uso que se le va a dar. Y es evidente que un particular indicará que es para uso privado, por lo que con la normativa en la mano no se puede destinar al alquiler. Sería una práctica ilegal que acarrearía una multa.

Impuestos

En caso de que se compre una autocaravana con el objetivo de alquilarla, será necesario darse de alta en el IAE, ya que se trata de una actividad económica. Esto significa que habrá que pagar impuestos como el IVA, la Seguridad Social y el IRPF, aunque sea como autónomo si se trata de una persona y no de una sociedad.

Captura de pantalla 2018 12 24 a las 11.29.19 - Problemas de alquilar la autocaravana entre particulares

¿Se puede alquilar una autocaravana sin declarar los ingresos?

La respuesta es claramente que no. Puede que se trate solo de alquilar la autocaravana a alguien de forma puntual, un amigo o familiar que busca un buen precio y que sabe que alguien no la va a utilizar en una fecha. Aún así, habrá que pagar a Hacienda los impuestos correspondientes. Aunque siempre puede haber riesgo de que se haga una inspección y quien la realice decida si es una actividad económica o solo algo esporádico.

En conclusión

Estos no son los únicos problemas que pueden surgir al alquilar una autocaravana entre particulares. Hay otros como la protección de datos personales o la falta de regulación a nivel de consumo si se recurre a esta vía, por ejemplo si hay una avería debido al mal estado del vehículo o un mal uso por parte del conductor.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Manual del buen autocaravanista

Lo recomendable es no jugársela y acabar pagando muy caro que en principio parecía más barato. No dejes que nada te arruine el viaje y confía solo en hacer las cosas bien.

Dejar una respuesta

Proceed Booking