Viajar en autocaravana por Euskadi, una ruta para conocer mejor el País Vasco

Queridos Caravaneros, algo que nos encanta del País Vasco es la gran variedad de paisajes, el contraste del mar y la montaña y la cantidad de actividades que podemos hacer, surf, turismo cultural, gastronómico, senderismo o una mezcla de todos ellos…

Os vamos a presentar una serie de poblaciones  por la costa del Cantábrico preciosas .

Podríamos enlazarla, saliendo desde Autocaravaners, con nuestra ruta en autocaravana en Navarra.

Si quieres viajar por Euskadi, queremos ayudarte a hacer una ruta en autocaravana para conocer el País Vasco. ¡Vámonos!

Hondarribia, nuestra primera parada en el País Vasco

Pintxos en Hondarribia
Pintxos en Hondarribia

Nos dirigimos al camping Hondarribia en la Calle: Barrio Akartegi 26, es pequeño pero muy bonito y además muy bien ubicado para llegar a todos los sitios caminando.

GPS : N 43°21’58.6764” W -1°48’16.704” 43.366299,-1.804640

En Hondarribia nos encontramos con uno de los cascos antiguos mejor conservados del País Vasco. Tiene dos puertas principales que cruzan su muralla, pasear por la calle Mayor o ver la Plaza de Armas donde también se encuentra el antiguo castillo de Carlos V son algunas de las opciones que tenéis.

Perdernos un poco por el casco antiguo sin dejar de ver la Plaza de Guipuzkoa de un aspecto medieval que nos encanta.

Una vez hemos recorrido el casco viejo, nos vamos al barrio de la Marina, es un barrio de pescadores con gran variedad de bares que ofrecen pintxos de lo más creativos.

Conoce Zarautz en autocaravana

Playa de Zarautz
Playa de Zarautz

Nos dirigimos a Zarautz, en una hora aproximadamente llegamos al área de autocaravanas que se encuentra en la Calle Urteta Bidea 1, es de pago pero tenemos servicios y estamos bien ubicados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La Rioja en autocaravana, mucho más que vino

GPS : N 43°16’40.5156” W -2°10’20.0892” 43.277921,-2.172247

Zarautz está a 15 kilómetros de San Sebastián, tiene una playa espectacular, una de las mejores de Guipúzcoa, es muy amplia y uno de los destinos favoritos para los surfistas.

Pasar un día tranquilo de playa, dar una vuelta por el paseo marítimo y comer en el restaurante de Carlos Arguiñano es nuestro objetivo, digamos que nos lo tomamos con calma.

De ruta en autocaravana a Guetaria

Guetaria
Guetaria

Guetaria es un pequeño pueblo de pescadores, lugar de nacimiento de Juan Sebastián el Cano, la primera persona en dar la vuelta al mundo.

Podemos verlo entero caminando pero lo primero es dejar la autocaravana, nos dirigimos al lado del cementerio de Guetaria en la Calle: San Prudentzio Auzoa 

N 43°18’0.35279999999989” W -2°12’23.328”43.300098,-2.206480

En una parte encontramos el monte de San Antón y en la otra tenemos el puerto, barcas de pescadores a un lado y de recreo en el otro.

Un paseo por las calles empinadas de Guetaria desde el monte de San Antón hasta el puerto, abrirán vuestro apetito y es la oportunidad perfecta para comer un pescado a la parrilla o unos pintxos acompañados de un vino txakolí.

Conocemos Zumaia

Acantilado Flizt
Acantilado Flizt, Zumaia

 

 

 

 

Después de haber pasado el día en Guetaria, nos dirigimos al Camping  Zumaia en la calle Basusta Bidea 16 para pasar la noche, está algo retirado de la población pero se puede ir caminando perfectamente.

N 43°17’22.7004” W -2°14’53.0988”43.289639,-2.248083

Zumaia está rodeada de verdes montañas que acaban en acantilados espectaculares, es una parte del litoral cantábrico preciosa y una de nuestras preferidas en nuestra ruta en autocaravana para conocer el País Vasco.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Ruta por las Rías Altas de Galicia en autocaravana

Un paseo por el casco histórico para visitar la parroquia de San Pedro, los palacios de Zumaia y Ubillos o las casas de Olazábal y Coikotorre son algunas de las opciones.

Realizar la ruta del Flysch vale la pena, consiste de un paseo en barco de una tres horas y conocer el Geoparque de la costa Vasca. Es uno de los sitios para visitar Euskadi con niños.

Ruta del País Vasco en autocaravana, Lekeitio

Lekeitio es la primera parada que hacemos dentro de la provincia de Vizcaya. Es un bonito pueblo pesquero, famoso en tiempos pasados por sus valientes pescadores de ballenas.

Nos dirigimos al área de autocaravanas que hay en la misma población en la Calle: Iñigo Artieta Etorbidea.

GPS :N 43°21’29.8764” W -2°30’22.896”43.358299,-2.506360

En el casco antiguo, pasando por la calle principal Arranegi Kalea, vemos el contraste de casas señoriales blasonadas con humildes casas de pescadores.

Podemos hacer una excursión recorriendo algunas de  las playas de Lekeitio como:

Isuntza, Playa Karraspio, San Nicolás,  Playa Salvaje.

Bermeo, Euskadi

Bermeo
Puerto de Bermeo

Bermeo es un pueblo marinero ubicado a 36 kilómetros de Bilbao, tiene un viejo puerto precioso, casas de pescadores rodeadas por calles estrechas y empedradas.

Además del puerto, visitamos San Juan de Gaztelugatxe, es un islote pequeño que está unido a tierra por un puente construido sobre rocas, el fuerte oleaje ha ido formando a lo largo de los años túneles y cuevas.

Llegar a lo más alto de San Juan de Gaztelugatxe supone subir 241 escalones y las vistas desde lo alto merecen la pena el esfuerzo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Descubre el Camino de Santiago en Autocaravana

Bakio, conoce el País Vasco en autocaravana

Playa de Bakio
Playa de Bakio

Después de un día intenso en Bermeo, nos dirigimos a pasar la noche en el área de autocaravanas en Bakio. Ubicada en la calle Txirrikaldeko Bidea 4, muy cerca del paseo marítimo y con todos los servicios.

GPS :N 43°25’42.96” W -2°48’17.316”43.428600,-2.804810

Bakio es un municipio vizcaíno que nos ofrece grandes posibilidades, ver espectaculares acantilados, rutas de 4×4, clases de surf o excursiones de senderismo.

Vamos hacer una ruta circular de 12 kilómetros desde Bakio por los montes, Burgoa, Garbola.

Las rutas en autocaravana por el norte, nos permite combinar el viaje con cultura, gastronomía, deporte y, por qué no, días de descanso.

Este blog lo hemos centrado en la costa Vasca, son algunos de los pueblos más bonitos de ella, pero en el próximo nos centraremos más en el interior.

Nos encanta viajar a  Euskadi, esperamos haberte ayudado a preparar tu ruta en autocaravana para conocer el País Vasco, sin ninguna duda, ¡Volveremos!

¡Vacía el depósito y llénate de vida!

 

Autor de este artículo
Raul Ortega Herrero de Autocaravaners

Raul Ortega Herrero

- CEO y fundador de Autocaravaners desde 2018.
- Más de 20 años viajando en autocaravana por toda Europa.
- Mecánico profesional y taxista durante 18 años.
- Ha ocupado todos los puestos de dirección en una junta del sector.

Dejar una respuesta

Proceed Booking