Diferencias entre estacionar y acampar con la autocaravana

Diferencias entre estacionar y acampar con la autocaravana 2 - Diferencias entre estacionar y acampar con la autocaravana

Una de las cuestiones que más dudas generan cuando alguien se estrena en el mundo del autocaravaning es qué tener en cuenta cuando llega el momento de parar. A menudo se confunden los términos y no se entienden las diferencias entre estacionar y acampar con la autocaravana.

Cuando respondimos a la pregunta ¿se puede aparcar la autocaravana en cualquier sitio?, ya hablamos un poco de qué diferencia hay entre acampar y estacionar, ya que de ello depende que podamos tenerla donde nos haga falta. Ahora queremos profundizar de un modo más específico en las diferencias que existen entre la acampada y el estacionamiento.

¿Qué se entiende por estacionar?

Los términos estacionar y aparcar son sinónimos, por lo que podemos hablar de uno u otro para referirnos a lo mismo. Consiste en dejar un vehículo parado en una zona durante el tiempo que se necesite.

Las normas que rigen el estacionamiento varían en función del país, aunque todas ellas tienen elementos en común. Por ejemplo, no se puede ocupar más hueco que el de la plaza ni poner nada en el exterior.

Diferencias entre estacionar y acampar con la autocaravana 1 - Diferencias entre estacionar y acampar con la autocaravana

Al igual que con un turismo o cualquier otro vehículo, puedes permanecer dentro de tu autocaravana sin problemas, ya que el interior de esta es espacio privado y nadie puede decirte lo que hacer allí. Eso sí, es muy importante que no haya ruido que moleste a los vecinos de alrededor, ni tampoco tires cosas al suelo. Entendiendo que se trata del suelo fuera de la AC, obviamente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
¿Es legal vivir y empadronarse en una autocaravana?

Acampar con una autocaravana

Acampar es muy diferente de aparcar, ya que implica colocar cosas en el exterior, por lo que se debe hacer solamente en las zonas habilitadas para ello. La acampada supone sacar sillas y mesas, rellenar los depósitos de agua y tirar los residuos, hacer ruido que podría ser molesto y superar la zona destinada a aparcamiento.

¿Cómo y dónde acampar? En este caso, a diferencia de las normas comunes que hay a la hora de estacionar, debemos sujetarnos a las pautas que cada Comunidad Autónoma tiene, ya que las competencias sobre ello les corresponden. Si incumples alguna de estas, como hacer acampada en un espacio que no haya sido habilitado específicamente para ello, te pueden multar. Así que es muy importante saber cuándo y dónde acampar.

Diferencias entre estacionar y acampar con la autocaravana 3 - Diferencias entre estacionar y acampar con la autocaravana

Como te recomendamos en nuestra guía para viajar en autocaravana, lo mejor es organizar el viaje y conocer los puntos en los que está permitido acampar, así como las condiciones en las que hacerlo (si es necesario reservar plaza, qué servicios tiene la zona, etc).

¿Hay parkings específicos para autocaravanas?

Lo cierto es que sí existen aparcamientos destinados a aparcar una caravana. Estos se suelen usar cuando vamos a estar algún tiempo si viajar y necesitamos un sitio donde guardarla de forma segura. Algunos confunden estos aparcamientos con un camping, aunque en estos casos solo se deja la autocaravana, no se va a dormir allí ni se hace acopio de agua o carga de electricidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Los 10 mejores campings de Catalunya

Esperamos que te sea útil este artículo y tengas claras cuáles son las diferencias entre estacionar y acampar con tu autocaravana.

Autor de este artículo
Raul Ortega Herrero de Autocaravaners

Raul Ortega Herrero

- CEO y fundador de Autocaravaners desde 2018.
- Más de 20 años viajando en autocaravana por toda Europa.
- Mecánico profesional y taxista durante 18 años.
- Ha ocupado todos los puestos de dirección en una junta del sector.

Dejar una respuesta

Proceed Booking