Ruta en autocaravana por el norte de España

Ruta en autocaravana por el norte de España 3 - Ruta en autocaravana por el norte de España
Una de las razones por las que es emocionante viajar en autocaravana es disfrutar de parajes naturales, de gran belleza. Pequeños pueblos con encanto, donde parece que se ha parado el tiempo, zonas verdes con un ambiente tranquilo, playas casi vírgenes y platos típicos deliciosos invitan a hacer una ruta en autocaravana por el norte de España, ya que todo esto se puede encontrar con facilidad en esta zona.
¿Quieres encontrar algunos puntos interesantes para organizar tu ruta? Echa un vistazo a estas ideas.

Comienza la ruta por el norte de España por Cataluña

Alquila una autocaravana en nuestra página web y comienza a disfrutar desde Cataluña. Estamos hablando de una región rica en cultura, paisajes y gastronomía, perfecta para explorar en autocaravana. Aquí podrás encontrar sensacionales rutas en autocaravana por España con niños, como parques temáticos, playas o escapadas con mucha cultura.

Una de las zonas más impresionantes para visitar en AC es la ruta del Cister, un recorrido por el Vallès Occidental en el que podrás ver castillos, iglesias y edificaciones románicas, además de viñedos y un entorno natural apacible y muy bonito. Si duda, de las rutas en autocaravana por Cataluña que tienes que hacer al menos una vez en la vida, si puedes resistirte a que solo sea una.

Ruta en autocaravana por el norte de España 4 - Ruta en autocaravana por el norte de España
Aquí te dejo una lista de lugares y actividades que puedes disfrutar durante tu viaje por el norte de España empezando en Cataluña:

  1. Barcelona: No puedes perderte la capital catalana, con sus icónicas obras de Gaudí como la Sagrada Familia, el Parque Güell y la Casa Batlló. Revisa nuestro post de Gaudí en autocaravana que te será de gran utilidad. Pasea por Las Ramblas, visita el barrio Gótico y el Mercado de la Boquería.
  2. Montserrat: Este singular macizo montañoso alberga el Monasterio de Montserrat, un importante centro de peregrinación. Aquí podrás disfrutar de increíbles vistas, senderismo y escalada. Deberás de pagar una entrada si quieres subir con la autocaravana arriba del monasterio. Piensa si quieres subir con ella o con el tren cremallera que sube hasta allí.
  3. Sitges: Esta pintoresca ciudad costera es famosa por sus playas, su animado ambiente y su arquitectura modernista. Ideal para pasar un día relajado en la playa o pasear por sus calles. Sitges cuenta con zonas específicas para el aparcamiento de autocaravanas.
  4. Tarragona: Esta ciudad con raíces romanas ofrece un conjunto arqueológico impresionante, como el Anfiteatro Romano, el Acueducto de les Ferreres y la Catedral. La ciudad también cuenta con playas y una animada vida nocturna. Planifica bien la entrada y aparcamiento de la AC para visitar el centro de Tarragona.
  5. Girona: Con un encantador casco antiguo y una impresionante catedral, Girona es perfecta para pasear y disfrutar de su gastronomía. No te pierdas el barrio judío y las coloridas casas colgantes sobre el río Onyar. Deja la autocaravana aparcada frente al palacio de congresos y a partir de ahí inicia tu ruta por la ciudad.
  6. Parque Natural del Cap de Creus: Situado en la Costa Brava, este parque natural ofrece paisajes espectaculares, calas escondidas y senderos para caminar. Visita el Faro de Cap de Creus y el bonito pueblo de Cadaqués.
  7. La Garrotxa: Esta zona volcánica ofrece increíbles paisajes y rutas de senderismo. Conoce el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, el pueblo medieval de Besalú y la Fageda d’en Jordà, un bosque de hayas único en España. Sin duda alguna podemos decir que están en la ruta de los pueblos más bonitos de Cataluña en autocaravana.
  8. Vall de Núria: Si buscas montañas y actividades al aire libre, el Vall de Núria es perfecto. Accede en cremallera desde Ribes de Freser y disfruta de senderismo, esquí (en invierno) y increíbles vistas. Puedes dejar la autocaravana en el aparcamiento de la estación de tren.

Ten en cuenta que en algunas áreas, especialmente en ciudades más grandes como Barcelona, las opciones de estacionamiento para autocaravanas pueden ser limitadas. Planifica con anticipación y busca áreas de estacionamiento específicas para autocaravanas o cámpings cercanos.

El norte de Aragón, los Pirineos aragoneses

Si tu próximo destino es Aragón en autocaravana, te aguarda un tesoro escondido en su norte: los Pirineos Aragoneses. Esta región de montañas escarpadas, valles verdes y profundos, y ríos bravos te cautivará con su belleza y riqueza natural, cultural e histórica.

En primer lugar, es imprescindible mencionar el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Este parque es una joya de la naturaleza que alberga una gran diversidad de flora y fauna en sus bosques, gargantas, cascadas y cumbres. Los senderos de montaña te llevarán a través de espectaculares paisajes y vistas panorámicas que no querrás dejar de fotografiar.

No puedes dejar de visitar también las pintorescas localidades de Jaca, Aínsa, y Benasque, ciudades repletas de historia y encanto. En Jaca, podrás visitar su famosa Catedral, uno de los ejemplos más antiguos de arte románico en España, y el Fuerte de Rapitán, con unas vistas inmejorables del Pirineo. Aínsa, con su casco antiguo medieval y su plaza mayor, te transportará a otra época, mientras que Benasque te acercará a la alta montaña y a la posibilidad de practicar numerosos deportes de aventura.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Viajar en autocaravana por Euskadi, una ruta para conocer mejor el País Vasco

Si eres un apasionado del esquí, las estaciones de Formigal y Candanchú te ofrecerán emocionantes descensos en invierno, mientras que en verano, estas zonas se transforman en paraísos para el senderismo y el ciclismo de montaña (no olvides llevar tus bicicletas en la autocaravana para viajar por el norte de España).

Un de las mejores áreas de autocaravana es la de Sabiñánigo. Situada en pleno Pirineo Aragonés, este área te ofrece todos los servicios necesarios para tu autocaravana, incluyendo electricidad, agua, duchas y un espacio para vaciar los residuos. Además, su ubicación te permitirá acceder fácilmente a los puntos de interés de la zona y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza.

Después de explorar la belleza del norte de Aragón, te espera tu próxima parada: el País Vasco. Pero esa es otra historia que te contaremos a continuación.

País Vasco, un imprescindible de la ruta norte

No se puede dejar de hablar de rutas por el norte de España sin mencionar el País Vasco / Euskadi, con un contraste de paisajes que harán las delicias de todo el mundo. Playas fascinantes como la de San Sebastián, que bien merece pasar un día por lo menos visitando su casco antiguo, al igual que el de Bilbao con el Museo Guggenheim o los edificios que se conservan en Vitoria. Si quieres pernoctar en la capital alavesa, el Área de autocaravana en Vitoria Autokarabanentzako Gunea es una de las mejor valoradas de España por los usuarios. El País Vasco en autocaravana es una de las rutas imprescindibles del norte de España que no puedes dejar de hacer.

Las 5 mejores áreas de autocaravanas de España 1 - Ruta en autocaravana por el norte de España

Aquí tienes una lista de lugares y actividades que puedes disfrutar durante tu viaje en autocaravana por Euskadi:

  1. Bilbao: La capital de Vizcaya es conocida por su arquitectura moderna y arte, especialmente el icónico Museo Guggenheim. También puedes pasear por el Casco Viejo, visitar el Mercado de la Ribera y cruzar el Puente Bizkaia, Patrimonio de la Humanidad.
  2. San Sebastián: Esta hermosa ciudad costera es famosa por su playa de La Concha, el Peine del Viento y su vibrante escena gastronómica, incluyendo los mundialmente conocidos pintxos. Camina por el Casco Antiguo y el Monte Urgull para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.
  3. Vitoria-Gasteiz: La capital del País Vasco es una ciudad con un encantador casco antiguo medieval y una rica historia. Visita la Catedral de Santa María, el Museo de Bellas Artes y la Plaza de la Virgen Blanca.
  4. Parque Natural de Urkiola: Situado entre Vizcaya y Álava, este parque natural ofrece increíbles paisajes y senderos para caminar o hacer montañismo. El santuario de Urkiola y el macizo montañoso de Amboto son dos de sus principales atractivos.
  5. Guernica: Este histórico pueblo es conocido por ser el lugar del bombardeo durante la Guerra Civil Española y por inspirar el famoso cuadro de Picasso. Visita la Casa de Juntas, el Árbol de Guernica y el Museo de la Paz.
  6. Reserva de la Biosfera de Urdaibai: Esta área protegida en la costa de Vizcaya alberga playas, marismas y acantilados. Disfruta de actividades al aire libre y visita la ermita de San Juan de Gaztelugatxe y la playa de Laga.
  7. Parque Natural de Aizkorri-Aratz: Un impresionante parque natural con montañas y rutas de senderismo. No te pierdas el túnel de San Adrián, una antigua ruta comercial, y la cueva de Aitzulo, conocida como «el ojo de Aizkorri».
  8. Lekeitio: Un peculiar pueblo pesquero en la costa de Vizcaya con playas y un ambiente relajado. Puedes visitar la Basílica de la Asunción de Santa María y el Puerto Viejo.

Recuerda que en algunas áreas de Euskadi, especialmente en ciudades más grandes como Bilbao y San Sebastián, las opciones de estacionamiento para autocaravanas pueden ser limitadas.

Sigue la ruta por Cantabria

Cantabria es una región maravillosa en el norte de España, gran desconocida ya que a derecha e izquierda están las populares Euskadi y Asturias, pero en Cantabria encontrarás paisajes espectaculares, playas increíbles y rica cultura e historia. Es ideal recorrer el norte del país con autocaravana y pasar unos días por la comunidad cántabra.

En la ruta en autocaravana por Cantabria podrás encontrar también pueblecitos acogedores, amplias zonas naturales y playas como la del Sardinero, muy famosa. Tampoco puedes perderte la subida al teleférico de Fuente Dé, que es la entrada a los Picos de Europa, donde se unen Cantabria y Asturias.

Aquí tienes una lista de lugares y actividades que puedes disfrutar durante tu viaje en autocaravana por el norte de España por tu paso por Cantabria:

  1. Santander: La capital de Cantabria es una ciudad costera con hermosas playas como El Sardinero y la Playa de los Peligros. Visita el Palacio de la Magdalena, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el centro histórico con la Catedral de Santander. Busca aparcamiento para tu autocaravana cerca del estadio de fútbol del Santander, los Campos de Sport de El Sardinero. Estarás junto a la ciudad y podrás hacer una buena visita partiendo de aquí.
  2. Parque Natural de las Dunas de Oyambre: Este parque natural en la costa cántabra ofrece extensas playas, dunas y paisajes increíbles. Disfruta de actividades al aire libre como el senderismo y la observación de aves.
  3. Comillas: Un pintoresco pueblo histórico conocido por su arquitectura modernista, como El Capricho de Gaudí y el Palacio de Sobrellano. También puedes visitar la Universidad Pontificia y la playa de Comillas. Si llegas pronto podrás aparcar próximo al palacio y hacer una visita espectacular.
  4. Santillana del Mar: Este encantador pueblo medieval es conocido como la «villa de las tres mentiras» y es famoso por sus calles empedradas, casas señoriales y la Colegiata de Santa Juliana. Acércate las cercanas Cuevas de Altamira, cuna del arte rupestre, que aunque no puedas visitarla, si que puedes hacerlo con antelación a la réplica que crearon. En la entrada de Santillana hay un aparcamiento para tu AC.
  5. Castro Urdiales: Un animado pueblo costero con un encantador puerto, playas y un patrimonio histórico que incluye la iglesia de Santa María y el Castillo-Faro.
  6. Potes y los Picos de Europa: Potes es un precioso pueblo montañés en el corazón de los Picos de Europa. Desde aquí puedes explorar el Parque Nacional de los Picos de Europa, como el espectacular Teleférico de Fuente Dé y la Ruta del Cares. Para llegar hasta aquí tendrás que ir con tu autocaravana por el Desfiladero de la Hermida, no dudes de aparcar donde puedas ya que junto al desfiladero está el transcurso de un río donde puedes tomar un refrescante baño. En algunos puntos del río hay pozas de agua caliente como si fuera un balneario.
  7. Cueva del Soplao: Descubre esta impresionante cueva con formaciones geológicas únicas como estalactitas, estalagmitas y helictitas. Se ofrecen visitas guiadas tanto para el público general como para aquellos interesados en el turismo de aventura. Reservar con mucha antelación, es imprescindible. En la entrada a las instalaciones podrás aparcar sin problema.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Ruta en autocaravana por Navarra y sus bonitos pueblos

La joya del norte de España: Asturias

Paraíso natural, como se conoce a esta comunidad, Puedes encontrar varias areas de servicio para autocaravanas en Asturias, donde hacer un alto en el camino en tu ruta por el norte. Pueblos como Cangas de Onís o Llanes son visita obligada, al igual que Ribadesella, con su famosa fiesta de la piragua que se celebra en agosto. Aunque puedes hacer un recorrido cuando quieras. Y terminar el día tomando un poco de sidra natural, como manda la tradición.

Ruta en autocaravana por el norte de España 5 - Ruta en autocaravana por el norte de España

Estos son algunos de los puntos imprescindibles en un viaje en autocaravana por Asturias:

  1. Oviedo: La capital de Asturias es una ciudad con un encantador casco antiguo, donde puedes visitar la Catedral de San Salvador, el Teatro Campoamor y la Plaza de la Constitución. No te pierdas las iglesias prerrománicas de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo.
  2. Gijón: Esta animada ciudad costera ofrece hermosas playas como San Lorenzo y Poniente, así como el Jardín Botánico Atlántico y el puerto deportivo. Visita también la Universidad Laboral, el Museo del Ferrocarril de Asturias y el casco antiguo de Cimavilla.
  3. Parque Nacional de los Picos de Europa: Este espectacular parque nacional ofrece montañas, rutas de senderismo y paisajes increíbles. Visita el Lago Enol y el Lago Ercina en los Lagos de Covadonga, el Santuario de Covadonga y disfruta de la Ruta del Cares. Puedes hacer la visita por Cantabria o por Asturias, nosotros recomendamos que visites Potes y FuenteDé en Cantabria pero que para conocer los Picos de Europa lo hagas por Asturias.
  4. Ribadesella: Una bonita villa costera en la desembocadura del río Sella, famosa por la cueva de Tito Bustillo con arte rupestre prehistórico y su playa de Santa Marina. Si la ruta por el norte de España es en agosto y te cuadran las fechas, ir al Descenso Internacional del Sella, una popular competición de piragüismo.
  5. Cudillero: Este pintoresco pueblo pesquero en la costa asturiana es conocido por sus casas de colores escalonadas en la ladera. Pasea por sus estrechas calles, visita el Faro y disfruta de la gastronomía local.
  6. Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa: Un hermoso parque natural con montañas, bosques y rutas de senderismo. Visita el desfiladero de las Xanas y explora los paisajes de la Sierra del Aramo.
  7. Llanes: Un encantador pueblo costero con un bonito puerto, playas y un centro histórico bien conservado. Visita la Basílica de Santa María y las originales esculturas de los Cubos de la Memoria en el puerto.
  8. Cabo Peñas: El punto más septentrional de Asturias ofrece impresionantes vistas al mar, acantilados y un faro. Es perfecto para una tarde disfrutando del paisaje y el aire fresco del mar.

En autocaravana por el norte de León

La provincia de León, situada en el noroeste de España, es un lugar de indescriptible belleza. Viajar en autocaravana por el norte de León te llevará a través de paisajes variados, desde montañas cubiertas de nieve hasta verdes prados y ríos serpenteantes. Aquí te dejamos una lista de los destinos más bonitos que no puedes perderte:

  1. Las Médulas: Un entorno natural de gran belleza que fue la mayor mina de oro a cielo abierto del Imperio Romano. Sus formaciones rocosas de color ocre, cubiertas de vegetación, son una vista única que te dejará sin aliento.
  2. Astorga: Con su impresionante Catedral y el Palacio Episcopal, diseñado por Antoni Gaudí, es una parada imprescindible. No olvides probar su famoso chocolate y la mantecada.
  3. Valporquero Cave: Esta impresionante cueva te mostrará la magia del mundo subterráneo, con formaciones geológicas increíbles y ríos subterráneos.
  4. Ruta del Cares: Aunque esta ruta está oficialmente ubicada en Asturias, es fácilmente accesible desde León y es una de las rutas de senderismo más espectaculares de España.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Descubre el Camino de Santiago en Autocaravana

En cuanto a áreas de autocaravanas, destacamos la Área de Autocaravanas de Ponferrada. Este espacio, situado en el mismo corazón del Bierzo, cuenta con todos los servicios necesarios para tu vehículo. La localización es perfecta para explorar la ciudad, con el Castillo de los Templarios y la Basílica de La Encina a un corto paseo. Además, su cercanía a Las Médulas lo convierte en un lugar perfecto para establecer tu base.

Después de la inolvidable experiencia que supone recorrer el norte de León, ya estarás listo para sumergirte en la cultura, los paisajes y la gastronomía de Galicia, la última parada en esta ruta por el norte de España en AC.

Fin de la ruta: Galicia

El punto y final de esta ruta en autocaravana por el norte de España es Galicia, aunque dependiendo de la cantidad de tiempo que tengas, puedes parar y dar la vuelta en cualquiera de los destinos anteriores y dejarlo para otra ocasión.

Si tienes tiempo suficiente, acércate hasta el cabo de Finisterre, donde el faro marca el punto que los antiguos creían que era el fin del mundo. Allí acaban los peregrinos que alargan el Camino de Santiago, y las vistas son sobrecogedoras.

Ruta en autocaravana por el norte de España 1 - Ruta en autocaravana por el norte de España

Para tu información hemos publicado artículos específicos para explorar con más detenimiento Galicia, como por ejemplo la ruta por las Rías Altas, la ruta en autocaravana por la Ribeira Sacra, ruta por las Rías Baixas o el camino de Santiago en autocaravana. Aquí tienes más puntos de interés para completar la ruta por el norte de España:

  1. Santiago de Compostela: La capital de Galicia es famosa por ser el destino final del Camino de Santiago. Visita la impresionante Catedral de Santiago y el casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad. Pasea por la Plaza del Obradoiro y la Plaza de Quintana.
  2. A Coruña: Una animada ciudad costera con lugares de interés como la Torre de Hércules, el casco antiguo y las playas de Riazor y Orzán. No te pierdas el Museo Domus y el Monte de San Pedro con sus vistas panorámicas.
  3. Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas: Este parque nacional incluye las islas de Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada. Las Islas Cíes son especialmente conocidas por sus playas paradisíacas, como la playa de Rodas, y sus rutas de senderismo. Tienes ferrys desde Vigo que salen puntualmente hacia estas islas. Revisa si hay aparcamiento en el puerto para mejorar los tiempos de salida y aprovechar el máximo este parque nacional.
  4. Rías Baixas: Esta zona costera de Galicia es famosa por sus rías, playas y mariscos. Visita localidades como Sanxenxo, O Grove y Combarro, y explora la Ría de Arousa, Ría de Pontevedra y Ría de Vigo.
  5. Ribeira Sacra: Esta región a lo largo de los ríos Miño y Sil es conocida por sus cañones, monasterios e iglesias románicas y viñedos en terrazas. Disfruta de un crucero por el Cañón del Sil y visita el Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil.
  6. Lugo: Esta ciudad amurallada cuenta con una muralla romana perfectamente conservada que rodea el casco antiguo. Visita la Catedral de Lugo, la Casa do Mosaico y camina por la muralla para disfrutar de las vistas.
  7. Costa da Morte: Esta costa accidentada y salvaje ofrece impresionantes paisajes, acantilados y playas. Visita el Faro de Fisterra, el «fin del mundo» para los antiguos romanos, y el Faro de Cabo Vilán en Camariñas.
  8. Ourense: Conocida por sus aguas termales, Ourense es perfecta para relajarse. Disfruta de las piscinas termales al aire libre de As Burgas o visita las termas de Outariz y A Chavasqueira. También puedes explorar la Catedral de San Martiño y el casco antiguo.

Ruta en autocaravana por el norte de España 2 - Ruta en autocaravana por el norte de España
Aquí tienes un repaso bastante rápido, ya que hay tanto que ver en el norte de España que daría para varios libros. Así que coge la autocaravana, ponte en marcha y empieza a disfrutar de todos sus encantos.

Autor de este artículo
Raul Ortega Herrero de Autocaravaners

Raul Ortega Herrero

- CEO y fundador de Autocaravaners desde 2018.
- Más de 20 años viajando en autocaravana por toda Europa.
- Mecánico profesional y taxista durante 18 años.
- Ha ocupado todos los puestos de dirección en una junta del sector.

Dejar una respuesta

Proceed Booking