Queridos Caravaneros, viajar por Normandía en autocaravana cumplirá todas las expectativas de los amantes de la naturaleza, la historia, el arte o la gastronomía. Normandía es sinónimo de acantilados sometidos a cambios sutiles y constantes en sus formas durante siglos.
Lugares que enamoraron a artistas del impresionismo amantes de la naturaleza. Escenarios que fueron testigo de batallas que marcaron el curso de la historia.
Una ruta en autocaravana a Normandía o, como explicamos el nuestro anterior post, una ruta en autocaravana por la Bretaña francesa es vivir en primera persona una experiencia para todos nuestros sentidos, un viaje al pasado y un aprendizaje para el futuro de que cuando todo cae y queda completamente destruido, solo nos queda una alternativa, continuar trabajando y volverlo a construir.
Normandía

Situada en el noroeste de Francia y bordeada por el canal de la Mancha, Normandía está dividida en dos partes: Normandía Alta y Normandía Baja. Tiene 5 departamentos (provincias): Seine-Maritime, Eure, el Calvados, la Mancha y el Orne; vamos a recorrer la mayoría de ellos.
Recorrer Normandía en autocaravana es ideal para combinarla con nuestra ruta en autocaravana por la Bretaña francesa.
Eurotúnel en autocaravana
Podemos viajar en autocaravana de Francia a Reino Unido gracias al Eurotúnel. Es un túnel ferroviario que va desde Calais a Folkestone y tarda unos 35 minutos en cruzar el canal de la Mancha
Podemos embarcar la autocaravana en un tren lanzadera y permanecer en ella durante el trayecto. El precio es por vehículo y, aunque según la tarifa y para según qué personas, puede suponer un esfuerzo, es una muy buena opción si queremos viajar al Reino Unido en autocaravana.
Si queréis más información, os dejamos el enlace del distribuidor oficial aquí.
Playas del desembarco, viaje a Normandía

El 6 de junio de 1944, una ingente cantidad de soldados de distintos paises desembarcaron en las playas de Normandía para liberar a Francia de la ocupación nazi, el día D (día de desembarco) comenzó la batalla Overlord. Desde entonces cada año se rememora a los soldados que combatieron en la batalla: museos, cementerios militares, memoriales…
Una visita por las playas (Utah beach, Omaha beach, Cold beach, June Beach, Sword Beach) elegidas para el desembarco es uno de los grandes atractivos para los que nos encanta la historia.
Mont-Saint-Michel en autocaravana

Una preciosa abadía sobresale en una colina rocosa aislada del continente, cuando suben las mareas, el océano y el río Couesnon la envuelven quedando como único punto de unión un largo puente entre el Mont-Saint-Michel y tierra firme. Está considerado como una de las maravillas del mundo y es la visita por excelencia de Normandía.
Podemos subir hasta la abadía para admirar las vistas al océano y al continente pero tampoco nos podemos perder una vista del Mont-Saint-Michel iluminado en la oscuridad de la noche.
Para pernoctar nos dirigimos al área de servicios de autocaravanas ubicada en el pueblo de Ardevon. Dispone de vaciado/llenado de aguas y también nos podemos conectar a red…
Le Treport
Vamos al departamento de Sena Marítimo en la Alta Normandía a la ciudad de Le Tréport en autocaravana.
Su larga playa de guijarros con acantilados impresionantes o el Museo de los niños de Vieux Treport son ideales para iniciar nuestra visita pero, sin duda, no podemos pasar por alto el funicular, si queréis saber más os dejamos un enlace aquí.
La noche podemos pasarla en el área de servicios de autocaravanas que tenemos en la misma población, dispone de todos los servicios. Si quieres más información te dejamos el enlace.
Alençon, Normandía en autocaravana
Visitamos con nuestra autocaravana el departamento de Orne y su capital Alençon.
La antigua Ciudad Ducal con un gran patrimonio histórico y cultural, es famosa por su arte en la aguja de encaje, pero también su gran variedad arquitectónica.
Podemos destacar la Basílica de Notre-Dame de Alençon, es una iglesia de estilo gótico; el Castillo de los Duques de Normandía, donde podrás pasear por sus jardines o el Museo de las Bellas Artes y del Encaje entre otros.
Etretat con autocaravana

En la costa de Alabastro nos encontramos con el pueblo de Etretat. Si hay algo que podemos destacar son sus impresionantes acantilados, algunos de ellos parecen tallados de tal forma que dan rienda suelta a la imaginación de los ojos que los miran.
Jardines de Etretat: son una combinación de jardines perfectamente cuidados junto con esculturas y unas vistas a los acantilados que son espectaculares.
Puerta de Aval: Es un arco natural formado por la erosión del mar y ha sido fuente de inspiración para pintores como Claude Monet.
Podemos hacer una excursión por los senderos que hay en los acantilados de Etretat, hay que estar un poco en forma para poder recorrerlos pero vale la pena el esfuerzo.
Para pasar la noche nos dirigimos al área de autocaravanas, dispone de todos los servicios y podemos desplazarnos caminando a todas partes, su ubicación es excelente.
Viajar a Normandía en autocaravana, Honfleur

Llegamos a un popular municipio normando del departamento de Calvados en la Alta Normandía, Honfleur.
Es una ciudad artística con visitas o estancias de grandes pintores como Claude Monet o Eugène Boudin que inmortalizaron la belleza de sus paisajes.
Ciudad Marítima gracias a la relevancia de su puerto en el cual se iniciaron expediciones al Nuevo Mundo. Su precioso barrio de pescadores con las casas pegadas junto al puerto, bien merecen una visita.
Ciudad medieval que nos transporta al pasado paseando por sus estrechas calles con casas de entramado de madera. Recorriendo el barrio de Saint-Catherine-Honfleur nos encontramos con tiendas de artesanía y galerías de arte haciendo parada en alguna de sus apetecibles terrazas para tomar algo.
Podemos pernoctar en el área de servicios de autocaravanas privada que tenemos en la misma población. Te dejamos el enlace aquí.
Hasta aquí el post con Autocavaners de viajar a Normandía en autocaravana, como siempre nos quedan lugares por conocer y seguro que volveremos. Nos os perdáis nuestro próximo viaje a Bélgica en autocaravana. Como siempre, esperamos haberos ayudado a planificar vuestro viaje.
¡Vacía el depósito y llénate de vida!