Queridos Caravaneros, os vamos a proponer un viaje a Alsacia en autocaravana saliendo desde Barcelona.
Alsacia es ideal para ir en Navidad pero no solo para esas fechas, es una región a visitar en cualquier época del año, en verano es preciosa.
Tanto si viajas con niños como si no, también es ideal para combinar París – Alsacia o, quizá, para el que disponga de tiempo, recorrer: la Provenza, Costa Azul y Alsacia.
Os vamos a enseñar algunos de los pueblos que más nos han gustado, combinando una ruta de vinos por Alsacia y excursiones de senderismo, realizamos un viaje para toda la familia. ¿Te apuntas?
Eguisheim, viaje a Alsacia en autocaravana

Visitamos Eguisheim en autocaravana, está considerado uno de los pueblos más bonitos de Alsacia.
Este pueblo es imprescindible si vamos de ruta por la Alsacia, parece sacado de un cuento, tiene una forma circular que se aprecia a vista de pájaro.
Lo podemos conocer todo caminando sin ningún tipo de problema. Empezamos por la calle principal, Rue du Rempart (esta calle rodea prácticamente todo el pueblo), casas de colores, entramados de madera y, además, los vecinos adornan las casas con flores y plantas cuidando hasta último detalle. ¡Una preciosidad!
El Castillo Bas Eguisheim, la Iglesia de San Pedro y San Pablo y, como no puede ser de otra manera, una foto en la casa Le Pigeonnier.
Aparcamos en el área de autocaravanas en Grand-Rue 1. Tenemos todos los servicios, incluida la conexión a red externa, se cobran todos los servicios a parte pero vale la pena. Estamos a 5 minutos del pueblo. una ubicación inmejorable.
N 48°2’29.7564” E 7°18’35.532”48.041599, 7.30987
Colmar, no solo en Navidad

Visitar Colmar en autocaravana, ubicada en el alto Rin en la región de Alsacia al noreste de Francia, es una de las visitas imprescindibles.
Podemos dejar la autocaravana en el área de autocaravanas (15€/24h), en la calle Rue de Canal 6 a 10 minutos del centro, tenemos servicios de aguas y conexión a red externa.
N 48°4’49.8072” E 7°22’24.564”48.080502, 7.373490
La Petite Venise: pintoresco barrio con casas típicas alsacianas con vigas de madera a la vista, grandes tejados y flores en los balcones.
Rue de Marchands: calle principal del barrio.
Colegiata de Saint- Martín: iglesia construida en el siglo XII y conocida como la Catedral.
La casa de las cabezas: edificio histórico convertido en hotel.
Si queremos conocer lo más importante de la historia de Colmar, vale la pena hacer una visita guiada de unas 2 horas aproximadamente.
Kaysersberg en autocaravana
Algo más de 12 kilómetros separan Colmar de Kaysersberg, es un pueblo pequeño de Alsacia por el que pasa el río Weiss.
Nos dirigimos al área de autocaravanas en la calle Route de Lapoutroie, tenemos servicios de aguas y cuesta en torno a 20€/24h.
N 48°8’10.32” E 7°15’42.948”48.136200, 7.261930
Kaysersberg es un precioso pueblo medieval, ver sus casas coloridas y calles empedradas.
Pasear por el casco antiguo, visitar la iglesia De l´Invention- Sainte-Croix, caminar hasta el puente fortificado desde el cual disfrutaremos de unas vistas espectaculares o visitar el Castillo de Kaysersberg , lo podemos hacer en una mañana o en una tarde tranquilamente.
Una fantástica opción es hacer una ruta de senderismo alrededor del pueblo, son entorno a 8 kilómetros y podemos disfrutar de un entorno natural maravilloso.

Riquewihr, viaje a Alsacia en autocaravana
Riquewihr, está ubicado en un valle muy cerca de la montaña y el bosque. También se le conoce como la tierra de los viñedos e imprescindible en las rutas por Alsacia. Está catalogada en Plus Beaux Villages de France y no es de extrañar.
Para visitar tenemos el Ayuntamiento de Riquewihr, la casas del Viticultor, la Torre Dolder: es el lugar más visitado, tiene 25 metros de altura y se construyó para alertar posibles ataques de enemigos o Museo Torre de los Ladrones. Pero sin ninguna duda, lo mejor es caminar y perderse por las callejuelas de este precioso municipio.
Aunque hay un área de autocaravanas, como en la mayoría de pueblos de Alsacia, pasar una noche entre los campos de viñedos es algo realmente espectacular.

Ribeauvillé en autocaravana
Llegamos a Ribeauvillé. Forma parte de la ruta de los vinos de Alsacia. También se le conoce como “la ciudad de los tres castillos” (Saint Ulrich, Giersberg y Haut Ribeaupierre) pertenecientes a la familia Ribeaupierre; el pueblo les debe su nombre.
Es una ciudad amurallada, como todos los pueblos de Alsacia, casas con entramados de madera, colores y flores adornando sus fachadas. Si vas en Navidad, no faltarán adornos en cada una de ellas…
Podemos conocer el pueblo recorriendo su calle principal (la Grand Rue),
Tenemos un área de autocaravanas en la calle Route de Colmar 14B. Dispone de todos los servicios y tiene un coste de 15€/24h aproximadamente.
N 48°11’26.8368” E 7°19’46.596”48.190788, 7.329610
Fontaine du Vigneron: construida en honor a los enólogos de Alsacia.
Casa de los Ménétriers: casas de los violinistas construida a mediados del soglo XVII.
Capilla de Santa Catherine: antigua casa de dependencias del hospital y donde se encontraba la sepultura de los Ribeaupierre.
Una visita a los tres castillos que dominan el pueblo y sus colinas, nos hará disfrutar de unas vistas espectaculares.
Estrasburgo, ruta por Alsacia

Llegamos a Estrasburgo, capital de Alsacia. En ella se ubican sedes como el Parlamento europeo, el Tribunal de derechos humanos europeo, el Consejo de Europa… Es capital de Europa junto con Bruselas.
Estacionamos la autocaravana en el área ubicada en la calle Schwimmbadstraße 1. Está muy retirado del centro para ir caminando pero es el momento de sacar las bicicletas. Estrasburgo es la ciudad de Francia con más carriles bici.
N 48°33’49.0572” E7°48’50.0292”48.563627,7.813897
El río III, afluente del Rin, divide la ciudad en varias islas y nos vamos a centrar en la llamada la Gran Isla de Estrasburgo (Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO). Aquí vamos a encontrar varios monumentos como La Catedral de Notre Dame, la plaza Gutenberg, el Palacio Roan…
También tenemos la Petite France, lugar ideal para pasear y disfrutar de la típica arquitectura alsaciana.
Hasta aquí nuestro viaje a Alsacia en autocaravana, como podemos ver, no solo para Navidad.
Nos encanta Francia, lo tiene todo, castillos medievales como en Carcassonne, lujo y ostentación como en la Costa Azul, cultura, gastronomía y tradición. ¡Volveremos!
¡Vacía el depósito y llénate de vida!

Raul Ortega Herrero
- CEO y fundador de Autocaravaners desde 2018.
- Más de 20 años viajando en autocaravana por toda Europa.
- Mecánico profesional y taxista durante 18 años.
- Ha ocupado todos los puestos de dirección en una junta del sector.