Ruta por Baviera en autocaravana ¡Múnich y mucho más!

Índice de contenidos:

Querido autocaravaner, soy Raúl Ortega de Autocaravaners y hoy te hablaré de uno de mis últimos viajes personales, una ruta en autocaravana por Baviera. El estado de Baviera es espectacular, con su mezcla inigualable de paisajes naturales y monumentos históricos, es el escenario perfecto para una aventura en autocaravana por Europa. Puedes hacer esta ruta conjuntamente con la de la Selva Negra en autocaravana o la ruta romántica de Alemania en autocaravana, ya que están en el sur de Alemania. Yo por tiempos la he realizado en dos fases, pero si tienes más tiempo podrías hacer ambas a la vez.

12 días de viaje por Baviera en autocaravana (pueden ser menos días)

Desde las alturas alpinas hasta las ciudades medievales, pasando por palacios dignos de un cuento de hadas, esta región alemana tiene algo para todos. Prepárate para embarcarte en una travesía única en autocaravana por el corazón de Europa, donde cada parada es una oportunidad para sumergirse en una cultura rica y paisajes deslumbrantes.

En esta guía de Autocaravaners, te llevaré desde la vibrante Múnich hasta la idílica Würzburg, con paradas en puntos de interés que te dejarán anhelando más. 12 días de viaje por Baviera en autocaravana que puedes reducir a muchos menos, pero que nosotros nos lo tomamos tranquilamente. A estos días les debes sumar el tiempo que utilices para llegar desde el punto de origen. Entonces, ¿listo para poner en marcha la autocaravana? ¡Vamos allá!

Baviera en autocaravana

1 – Múnich, la capital de Baviera

Nada más llegar a Múnich, ya sentí que esta ciudad iba a ser especial. Como punto de inicio de nuestra ruta en autocaravana por Baviera, Múnich no podría haber sido una elección más acertada. Ubicada en el corazón de la región, la capital bávara es una amalgama de lo viejo y lo nuevo, donde la tradición y la modernidad conviven en armonía.

Aparcamiento para nuestra autocaravana cerca de Múnich

Lo primero que hicimos al llegar fue estacionar nuestra autocaravana en uno de los numerosos campings que rodean la ciudad. En nuestro caso fue en Oktoberfest Camping. Asegúrate de escoger uno bien conectado con el transporte público, porque te garantizo que querrás sumergirte en todo lo que Múnich tiene para ofrecer.

Ruta turística por el centro de Múnich

Comenzamos nuestra exploración en Marienplatz, la plaza central de la ciudad y hogar del icónico Neues Rathaus (Nuevo Ayuntamiento). El famoso reloj de carillón en la torre del ayuntamiento es algo que no te querrás perder. Es un espectáculo que reúne a multitudes a las 11 a.m., 12 p.m. y 5 p.m., así que planea tu visita en consecuencia.

Munich en autocaravana
Marienplatz – Munich

Viktualienmarkt

Después de capturar algunas fotos impresionantes, nos dirigimos al cercano Viktualienmarkt. Es un paraíso para los amantes de la comida. Entre los puestos de productos frescos, especialidades locales y tentempiés internacionales, es difícil no sentirse abrumado por las opciones. No pudimos resistirnos a una porción de pretzel gigante acompañado de una cerveza local. ¡Cuando en Baviera, haz como los bávaros!

Si te gustan los museos, no te pierdas el Deutsches Museum

También dedicamos tiempo a visitar algunos de los museos de la ciudad. El Deutsches Museum es un gigante en el mundo de los museos de ciencia y tecnología, y ofrece algo para todas las edades. Y cómo no mencionar el arte: el distrito de los museos, Kunstareal, tiene una gama de galerías que abarcan desde el arte antiguo hasta el contemporáneo.

Cierra la jornada en la cervecería Hofbräuhaus

Como último punto, pero no menos importante, hicimos un viaje a la famosa cervecería Hofbräuhaus. No hay mejor manera de terminar un día en Múnich que sentado en una de sus largas mesas de madera, disfrutando de una jarra de cerveza y escuchando música en vivo.

Después de un largo día explorando Múnich, volvimos a nuestra autocaravana, emocionados y listos para la próxima parada en nuestra ruta por Baviera. Pero tengo que decir, dejar Múnich no fue fácil; la ciudad dejó una huella en nuestro corazón que, estoy seguro, nos llevará de regreso algún día, tal vez en Navidades en vez de verano.

Si estás planeando una ruta en autocaravana por Baviera, te recomendaría hacer de Múnich tu primer destino. Es la introducción perfecta a todo lo que esta asombrosa región tiene para ofrecer.

2 – Viaje a Augsburgo en autocaravana

Tras dejar atrás la bulliciosa Múnich, nos dirigimos hacia Augsburgo, una de las ciudades más antiguas de Alemania. Aunque no es tan grande o tan conocida como Múnich, Augsburgo tiene su propio encanto y riqueza histórica que la convierten en una parada obligatoria en cualquier ruta por Baviera.

Nos tomó alrededor de una hora llegar a Augsburgo en nuestra autocaravana, tiempo que se pasó volando gracias al hermoso paisaje de la campiña bávara. Apenas llegamos, aparcamos en Caravanigpark Ausburg, uno de los campings cercanos al centro de la ciudad, lo que nos facilitó el acceso a las principales atracciones.

Turisteando por Augsburgo

Nuestra primera parada fue la Rathausplatz, o Plaza del Ayuntamiento. El Ayuntamiento de Augsburgo es un asombroso ejemplo de arquitectura del Renacimiento y no podíamos dejar de admirar su fachada ornamentada y las detalladas pinturas en su techo. Justo al lado, la Perlachturm, una torre medieval, ofrece una magnífica vista panorámica de la ciudad. No es una escalada fácil, pero te aseguro que las vistas desde arriba valen cada escalón.

Augsburgo en autocaravana
Ayuntamiento de Augsburgo

A continuación, visitamos el Fuggerei, el conjunto habitacional social más antiguo del mundo que todavía está en uso. Es como un pequeño pueblo dentro de la ciudad, con sus propias murallas, puertas y una iglesia. Aprendimos que los residentes pagan apenas un euro al año como alquiler, una tradición que se ha mantenido desde el siglo XVI.

Jardín botánico y museo romano

También aprovechamos para dar un paseo por el Jardín Botánico de Augsburgo. Es un lugar perfecto para desconectar del bullicio urbano, y si tienes niños, les encantará el pequeño zoológico dentro del jardín.

Si eres un aficionado a la historia, no querrás perderte el Museo Romano, que se centra en la época en que Augsburgo era una ciudad romana llamada Augusta Vindelicorum. Los artefactos y las exposiciones ofrecen una visión fascinante de la vida en la antigua Roma.

Después de un día completo explorando, decidimos regresar a nuestra autocaravana para cenar y descansar. Augsburgo nos había ofrecido un vistazo a una Alemania más tranquila y tradicional, a la vez que nos sumergía en siglos de historia y cultura.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Alpes Franceses en autocaravana, ¡Annecy y mucho más!

Antes de irnos, hicimos una rápida visita a la Basílica de San Ulrico y Santa Afra, un majestuoso edificio con una mezcla de estilos arquitectónicos que abarcan desde el Gótico hasta el Barroco. Es un recordatorio más de la rica historia de la ciudad, y un broche de oro perfecto para nuestra visita.

Arrancamos nuestra autocaravana nuevamente, contentos de haber incluido Augsburgo en nuestro itinerario y emocionados por lo que nos esperaría en nuestra próxima parada. Con cada destino, esta ruta por Baviera en autocaravana se va convirtiendo en una experiencia inolvidable.

3 – Ruta a Garmisch-Partenkirchen y Zugspitze en AC

La siguiente etapa de nuestra ruta en autocaravana por el estado bávaro nos llevó a Garmisch-Partenkirchen, el corazón del país alpino alemán. Nos tomó unas dos horas llegar desde Augsburgo, pero el tiempo se nos pasó volando mientras nos maravillábamos con el drástico cambio de paisaje. Las llanuras se transformaron en colinas y luego en montañas, y pronto nos encontramos rodeados de los majestuosos Alpes.

Llegamos a un camping cerca del centro del pueblo, el lugar perfecto desde donde explorar tanto Garmisch como Partenkirchen. Aunque ahora son una única ciudad, ambas conservan su identidad única, separadas por el río Loisach. Garmisch tiene un ambiente más moderno y es famoso por sus estaciones de esquí, mientras que Partenkirchen conserva un aire más tradicional, con sus frescos y casas antiguas de madera.

Visita a Zugspitze la montaña más alta de Alemania

Pero el verdadero atractivo aquí, sin duda, es la Zugspitze, la montaña más alta de Alemania. Desde el camping, tomamos un autobús local hasta la estación del tren de cremallera y del teleférico que nos llevaría hasta la cumbre. Optamos por el tren para la subida, disfrutando de las vistas espectaculares del paisaje alpino durante el trayecto. Una vez arriba, a casi 3.000 metros de altura, las vistas eran sencillamente impresionantes. Podíamos ver hasta Austria desde el mirador.

Zugspitze - ruta en autocaravana por Baviera
Zugspitze

Aparte de las vistas, la cumbre ofrece varias actividades. Hay senderos para caminar, una capilla e incluso un restaurante donde puedes disfrutar de una comida con las montañas como telón de fondo. Y aunque no era temporada de esquí durante nuestra visita, pudimos ver las pistas y me imagino que deben ser un verdadero paraíso para los amantes de este deporte.

Descendimos de la Zugspitze en el teleférico, lo que nos permitió tener otra perspectiva de las montañas y los valles. Una vez de vuelta en Garmisch-Partenkirchen, decidimos relajarnos en uno de los muchos cafés del pueblo, disfrutando de un café y un trozo de la famosa tarta de queso alemana, antes de regresar a nuestra autocaravana.

Si la naturaleza y la aventura están en tu lista de prioridades, no puedes perderte Garmisch-Partenkirchen y la Zugspitze en tu ruta por Baviera. Estoy seguro de que te dejarán tan impresionado como a nosotros.

4 – Castillo de Neuschwanstein, lo más conocido de la ruta en autocaravana por Baviera

Después de las alturas alpinas de Garmisch-Partenkirchen, era el momento de sumergirnos en el mundo de los cuentos de hadas. Y qué mejor manera de hacerlo que visitando el Castillo de Neuschwanstein, a menudo denominado el «castillo de cuento de hadas» por excelencia. La distancia entre Garmisch-Partenkirchen y el castillo es de poco más de una hora en autocaravana, lo que lo convierte en una parada ideal para continuar nuestras vacaciones por Baviera.

Ruta en autocaravana por Baviera - Castillo de Neuschwanstein
Castillo de Neuschwanstein

Camping para autocaravanas próximo al castillo

Llegamos y aparcamos en uno de los campings cercanos que ofrecen vistas panorámicas de los alrededores. En esta ocasión elegimos el Jugendzeltplatz Falkencamp Schwangau, el camping más cercano al castillo.

Cómo ir al Castillo de Neuschwanstein

Desde ahí, subimos en un autobús local que nos dejó cerca del castillo, aunque si te apetece y quieres hacer una ruta de senderismo, el castillo se encuentra a 25 minutos caminando del camping. También hay carruajes tirados por caballos para aquellos que quieren una experiencia más tradicional, pero teníamos muchas ganas de llegar, así que optamos por el autobús.

Caminar hacia el castillo ya es una experiencia en sí misma. A medida que te acercas, la estructura se va haciendo cada vez más grande y más impactante, hasta que finalmente te encuentras parado ante esta maravilla de piedra blanca y torres puntiagudas. El escenario no podría ser más espectacular, con los Alpes como telón de fondo y el lago Forggensee en la distancia.

El castillo de Neuschwanstein es la atracción turística más visitada de toda Alemania. Si no te es posible hacer una visita al interior, ya sea por tiempo o porque no hayas reservado las entradas con antelación (muy muy muy importante!) ver el castillo por fuera ya merece el desvío desde Zugspitze. Así que si te es posible haz la visita guiada y sino puedes, piensa que igualmente ha merecido la pena el viaje.

Acompañamos la información con este vídeo de dos españoles que visitaron el Castillo de Neuschwanstein y aportan información útil e interesante para tu viaje por Baviera en autocaravana.

Visita guiada al Castillo de Neuschwanstein

La visita guiada al interior del castillo es simplemente imperdible. Las habitaciones son opulentas, con una atención al detalle que demuestra la obsesión del Rey Luis II por el arte y la arquitectura. El Salón del Trono, aunque nunca se terminó completamente, y la Sala de los Cantores son particularmente impresionantes. Y aunque no se permite tomar fotos en el interior, las imágenes se quedarán grabadas en tu memoria.

Algo que te recomiendo es hacer la corta caminata hasta el Puente Marien (Marienbrücke), situado sobre un desfiladero. Desde aquí, tendrás las vistas más icónicas del castillo y podrás capturar esas fotos de postal que has visto en tantos blogs de viajes.

Volvimos a nuestra autocaravana al caer la tarde, completamente extasiados por la belleza y la magia del lugar. Fue como un viaje a otro mundo, uno lleno de reyes locos, arquitectura majestuosa y paisajes que quitan el aliento.

El Castillo de Neuschwanstein había sido un sueño hecho realidad, y mientras nos alejábamos, no podía evitar mirar por el retrovisor para capturar un último vistazo de este espectacular monumento. Si alguna vez has soñado con visitar un castillo de cuento de hadas, haz de Neuschwanstein una parada obligada en tu ruta en autocaravana por Baviera. Te garantizo que será una experiencia que recordarás para siempre.

5 – Lago Chiemsee y el Palacio de Herrenchiemsee en autocaravana

Con aproximadamente dos horas de viaje en autocaravana desde Neuschwanstein, el Lago Chiemsee es un cambio perfecto de ritmo, ofreciendo una mezcla de belleza natural y esplendor arquitectónico.

Estacionamos en un camping cerca del lago, que nos brindó un acceso rápido tanto a las actividades acuáticas como al palacio. La belleza tranquila del Lago Chiemsee fue un contraste bienvenido después del esplendor imponente de las montañas y los castillos. Aquí, el ritmo de la vida se siente más relajado, con gente disfrutando del navegar, pescar y simplemente pasear por la orilla del lago.

Visita al Palacio de Herrenchiemsee

Para llegar al Palacio de Herrenchiemsee, tomamos un barco desde Prien am Chiemsee, un viaje corto pero pintoresco que nos llevó a la isla de Herreninsel. Este palacio se pensó como un homenaje a Versalles y, aunque nunca se completó en su totalidad, lo que se construyó es asombroso. Los jardines son una maravilla de diseño y cuidado, con fuentes, estatuas y parterres perfectamente cuidados.

El interior del palacio es igualmente deslumbrante. Las salas ostentan un lujo y una riqueza de detalles que son un testimonio de la visión grandiosa pero irrealizable de Luis II. Particularmente impresionante es la Sala de los Espejos, que aunque más pequeña que su contraparte en Versalles, es espectacular en su propia medida.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Austria en autocaravana, Viena, Tirol y las mejores rutas

Después de nuestra visita al palacio, decidimos pasar el resto del día explorando la isla y disfrutando de las aguas del lago. Herrenchiemsee ofrece una experiencia más completa al mezclar la belleza natural del entorno con la historia y la cultura que emanan del palacio.

6 – Salzburgo, nos acercamos a Austria por proximidad

Pasamos la frontera hacia Austria para visitar Salzburgo, una ciudad encantadora que combina historia, cultura y una belleza natural impresionante. Aunque no forma parte de Baviera, su proximidad — a solo una hora y media en coche desde el Lago Chiemsee — lo convierte en una adición perfecta a nuestra ruta en autocaravana por la región.

Llegamos y estacionamos en un camping a las afueras de la ciudad. Desde allí, tomamos un autobús público hasta el centro, ansiosos por explorar todo lo que Salzburgo tiene para ofrecer. Comenzamos por la Altstadt, o Ciudad Vieja, un laberinto de calles estrechas y plazas que parecen sacadas de un libro de historia. Con sus fachadas ornamentadas y tiendas de lujo, nos sentimos como si hubiéramos retrocedido en el tiempo.

Uno de los principales atractivos es, por supuesto, la Casa de Mozart, donde nació y vivió el compositor Wolfgang Amadeus Mozart. La visita al museo fue una experiencia emotiva, paseando por las habitaciones donde uno de los mayores genios de la música pasó sus primeros años.

Salzburgo
Salzburgo

Luego, tomamos el funicular hasta la Fortaleza Hohensalzburg, que ofrece unas vistas panorámicas inigualables de la ciudad y los Alpes. Es un recordatorio impresionante de la ubicación privilegiada de Salzburgo, encajada entre montañas y atravesada por el río Salzach.

Dado que estábamos en Austria, no pudimos resistirnos a probar un trozo de la famosa tarta Sacher en uno de los cafés locales. Era el complemento perfecto para un día lleno de exploraciones.

No podíamos dejar Salzburgo sin pasear por los jardines del Palacio de Mirabell, especialmente si eres un fan de «Sonrisas y lágrimas» («La Novicia Rebelde» en hispanoamérica), ya que algunas de las escenas más memorables de la película se filmaron allí.

7 – Berchtesgaden y El Nido del Águila

Nos dirigimos hacia Berchtesgaden, un pequeño pueblo alemán en los Alpes que ofrece una experiencia completamente diferente. A menos de una hora de Salzburgo, el viaje fue rápido y el cambio de paisaje notable. Aquí, las montañas no solo sirven como un impresionante telón de fondo, sino que son también el principal protagonista de la aventura.

El Nido del Águila

Nuestro primer destino fue el famoso «Nido del Águila«, o Kehlsteinhaus. Accesible solo mediante un camino especial y un ascensor de latón excavado en la montaña, llegar allí ya es toda una experiencia. A más de 1,800 metros de altura, las vistas son sencillamente espectaculares. Desde el mirador, puedes ver tanto Alemania como Austria, con un panorama que se extiende desde los Alpes hasta las llanuras más allá.

El Nido del Águila (Kehlsteinhaus)
El Nido del Águila (Kehlsteinhaus)

El edificio en sí es un vestigio de la era nazi, y aunque eso puede generar sentimientos encontrados, su historia es indudablemente fascinante. Un pequeño museo ofrece más contexto sobre su construcción y uso. No obstante, es la majestuosidad del entorno lo que realmente cautiva aquí.

Como apunte y curiosidad, en la WWII las primeras fuerzas aliadas que llegaron al Nido del Águila de Hitler, después de liberar Paris, fueron La Nueve, una brigada de españoles republicanos integrados en la división novena de Leclerc.

Parque Nacional de Berchtesgaden

Después del Nido del Águila, decidimos explorar el Parque Nacional de Berchtesgaden, otra joya de la región. Con nuestra autocaravana estacionada, pasamos el día haciendo senderismo por algunos de los numerosos senderos que atraviesan los bosques y montañas. Nos encontramos con prados llenos de flores, arroyos serpenteantes y paisajes que parecían sacados de una postal.

También visitamos el Lago Königssee, una joya de color esmeralda enclavada entre las montañas. Optamos por un paseo en barco eléctrico para disfrutar del lago desde otra perspectiva, y nos dejó sin palabras. Si quieres ir en barco, revisa bien los horarios, ya que en Alemania cierra todo muy pronto y sería conveniente hacer primero la actividad del barco que paseos por el lago a pie.

8 – Passau

Después de la grandeza natural de Berchtesgaden, decidimos dirigirnos hacia Passau, una ciudad situada en la confluencia de tres ríos: el Danubio, el Inn y el Ilz. A unas dos horas y media en autocaravana desde Berchtesgaden, el viaje fue bastante cómodo y rápido.

Una vez llegamos, estacionamos la autocaravana en un camping cercano que habíamos reservado con antelación y nos dirigimos al centro de la ciudad. Pasar de paisajes montañosos a una ciudad ribereña fue un cambio refrescante, y Passau no decepcionó con su ambiente relajado y encanto histórico.

Passau
Passau (vistas del Danubio)

Pasear por Passau

El elemento definitorio de Passau es, sin duda, su ubicación en la confluencia de tres ríos, lo que le ha valido el apodo de «Ciudad de los Tres Ríos«. Para tener una buena vista de esta característica geográfica única, subimos a la fortaleza Veste Oberhaus, desde donde se obtienen vistas panorámicas inigualables de la ciudad y sus alrededores.

A nivel del suelo, exploramos la Catedral de San Esteban, que alberga uno de los órganos de tubos más grandes del mundo. Si tienes la oportunidad, no te pierdas uno de los conciertos diarios; el sonido llenando el espacio majestuoso es algo que se debe experimentar.

Caminar por las calles de Passau es como dar un paseo por la historia, con sus edificios bien conservados que varían desde estilos góticos hasta barrocos. Además, las orillas de los ríos ofrecen senderos para caminar, y las terrazas de los cafés son lugares perfectos para descansar y ver pasar los barcos de crucero fluvial y las pequeñas embarcaciones locales.

Disfrutar de la vida de la ciudad

Antes de regresar a nuestra autocaravana, decidimos disfrutar de una comida en un restaurante a orillas del río. Optamos por algunas especialidades bávaras y aprovechamos la oportunidad para probar cervezas locales, ya que Baviera es famosa por su cerveza y Passau no es una excepción.

La visita a Passau fue una pausa bienvenida en nuestro itinerario, ofreciendo un tipo de belleza y cultura muy distintas a las que habíamos experimentado hasta entonces. Fue un recordatorio de que, aunque Baviera es conocida por sus paisajes montañosos y castillos de cuento de hadas, también alberga gemas urbanas que brillan con su propia luz. Y con ese pensamiento, reanudamos nuestra ruta en autocaravana, curiosos por lo que nos depararía la siguiente etapa de nuestro viaje por Alemania.

9 – Regensburg

Desde Passau, pusimos rumbo a Regensburg, una de las ciudades más antiguas de Alemania, rica en historia y con un casco antiguo que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La ciudad se encuentra a unas dos horas en autocaravana desde Passau, lo que nos dio tiempo para disfrutar del paisaje en tránsito.

Una vez instalados, tomamos un transporte público para llegar al centro. Lo primero que capturó nuestra atención fue la diversidad arquitectónica: desde estructuras medievales hasta edificios modernos, todos coexistiendo en un espacio sorprendentemente compacto.

Regensburg, puente de piedra
Regensburg, puente de piedra

Puente de Piedra

Nuestra primera parada fue el Puente de Piedra (Steinerne Brücke), una obra maestra de la ingeniería medieval que cruza el río Danubio. Se dice que sirvió de modelo para el Puente de Carlos en Praga. No pudimos resistirnos a caminar a lo largo de sus arcos, disfrutando de las vistas del casco antiguo a un lado y del río y su actividad náutica al otro.

Catedral de San Pedro

Después, nos dirigimos hacia la Catedral de San Pedro. Su fachada gótica y sus intrincados vitrales son realmente algo digno de contemplar. Si tienes la suerte de estar allí durante uno de los recitales de órgano, como nosotros, te encontrarás inmerso en una experiencia auditiva única.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La Ruta Romántica de Alemania en autocaravana

Comer salchichas bávaras

Por supuesto, no podríamos dejar Regensburg sin disfrutar de su gastronomía. Visitamos una de las más antiguas salchicherías del mundo, la «Historische Wurstkuchl«, situada cerca del Puente de Piedra. Pedimos algunas salchichas a la parrilla con chucrut, una experiencia que ningún amante de la comida debería perderse.

Pero lo que más nos sorprendió de Regensburg fue su ambiente animado y juvenil, gracias en parte a su universidad y a la variedad de eventos culturales que se celebran en la ciudad. Desde festivales de música hasta mercados de agricultores y pequeñas boutiques, había algo para todos los gustos.

La ciudad es un puente entre lo antiguo y lo nuevo, y esa dualidad se siente en cada rincón. Regensburg satisfizo tanto nuestro apetito por la historia como nuestra necesidad de experiencias contemporáneas, y nos dejó con una apreciación más profunda por la diversidad que Baviera tiene para ofrecer.

10 – Núremberg

Núremberg
Núremberg, puente Henkersteg

Pusimos rumbo a Núremberg, una ciudad que representa como pocas el amplio abanico de la historia alemana. A aproximadamente una hora y media de distancia en autocaravana. El viaje fue corto y agradable, como todos los de estas vacaciones por el sur de Alemania y nos permitió llegar con tiempo suficiente para turistear.

Castillo de Núremberg

Al llegar a Núremberg, optamos por un camping cercano para estacionar nuestra autocaravana y nos dirigimos al centro de la ciudad en transporte público. Lo primero que nos llamó la atención fue el imponente castillo que domina el horizonte de la ciudad. Decidimos que una visita al Castillo de Núremberg sería nuestra primera parada, y desde sus muros, pudimos apreciar la extensión de la ciudad debajo de nosotros.

La ciudad y la Segunda Guerra Mundial

Núremberg es una ciudad que se ha reconstruido de las cenizas, y su historia reciente está marcada por los juicios de Núremberg tras la Segunda Guerra Mundial. Una visita al Palacio de Justicia, donde tuvieron lugar estos históricos juicios, nos ofreció un humilde recordatorio de la importancia de la justicia y la memoria histórica.

Paseando por el centro de la ciudad

Después de esta experiencia más seria, decidimos explorar el mercado principal, o Hauptmarkt. Este espacio bullicioso es especialmente conocido por su mercado navideño, pero durante todo el año ofrece una variedad de productos frescos, flores, y artesanías. No pudimos resistirnos a probar el «Nürnberger Lebkuchen«, un tipo de galleta de jengibre que es un clásico local.

También disfrutamos paseando por el casco antiguo con sus calles adoquinadas y edificios de entramado de madera. Los museos y las iglesias, como la Iglesia de San Lorenzo, son testigos del pasado medieval de la ciudad y ofrecen un contraste fascinante con los elementos más modernos y reconstruidos.

Antes de regresar a nuestra autocaravana, decidimos cenar en uno de los muchos restaurantes locales que ofrecen comida típica de Franconia. Optamos por algunos platos tradicionales, como las salchichas de Núremberg y el «Sauerbraten» (un guiso de carne), acompañados, por supuesto, de una buena cerveza local.

11 – Bamberg

Continuando nuestra ruta en autocaravana por Baviera, la siguiente parada fue Bamberg, a unos 90 minutos en autocaravana desde Núremberg. Conocida como la «Roma Francona» debido a su topografía de colinas y su rica historia, Bamberg es otra joya del estado de Baviera que ha sido designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

A nuestra llegada, una vez estacionados tomamos un autobús hacia el centro de la ciudad. Nada más bajar, nos dimos cuenta de lo bien conservado que está el casco antiguo, lleno de arquitectura medieval y edificios de entramado de madera que parecen sacados de una postal. Y aunque nos llovió un poco durante el día, tuvimos un respiro por la noche para cenar en un jardín.

La Catedral de Bamberg

La primera visita obligada fue a la Catedral de Bamberg, una obra maestra del estilo románico y gótico que alberga la tumba del Papa Clemente II. La catedral no es solo un sitio religioso, sino también un monumento a la historia y el arte, con esculturas y relieves fascinantes que capturaron nuestra atención.

Paseando por Bamberg

Desde la catedral, nos dirigimos al casco antiguo para pasear por las estrechas calles adoquinadas y admirar la arquitectura. Uno de los puntos destacados fue el Ayuntamiento Viejo (Altes Rathaus), situado en una pequeña isla en el río Regnitz. Este edificio es conocido por su fachada decorada y se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad.

Bamberg
Ayuntamiento Viejo de Bamberg (Altes Rathaus)

También nos encantó pasear por la «Pequeña Venecia«, una serie de antiguas casas de pescadores a lo largo del río, que ofrecen una vista pintoresca y son el escenario de diversos festivales durante el año.

Cerveza, cerveza y …cerveza

Pero si hay algo que distingue a Bamberg, es su tradición cervecera. Con una población de poco más de 70,000 habitantes y alrededor de una decena de cervecerías, es una meca para los amantes de la cerveza. No podíamos dejar de probar la «Rauchbier«, una cerveza ahumada que es una especialidad local. Encontramos una cervecería con un jardín al aire libre y pasamos un buen rato degustando esta singular bebida, había dejado de llover y era una noche maravillosa.

12 – Würzburg

Nuestra última parada en esta inolvidable ruta por Baviera en AC fue Würzburg (Wurzburgo), situada a unas dos horas en autocaravana desde Bamberg. Conocida como la puerta de entrada a la Ruta Romántica de Alemania, esta ciudad universitaria a orillas del río Meno ha sido durante mucho tiempo un centro de cultura e intelectualidad.

Residencia de Würzburg

Nuestro primer destino fue la Residencia de Würzburg, un palacio barroco que es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Con sus salas opulentamente decoradas y sus jardines meticulosamente diseñados, la Residencia es un testimonio del poder y la riqueza de los obispos-príncipes que una vez gobernaron la región.

Fortaleza Marienberg

No podíamos pasar por Würzburg sin visitar la Fortaleza Marienberg, una estructura medieval que ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y el valle del Meno. El fuerte también alberga varios museos, pero nos conformamos con pasear por sus murallas y disfrutar de la vista.

Al ser una ciudad universitaria, Würzburg tiene una escena de cafés y bares muy animada. Aprovechamos para relajarnos en una terraza con vistas al río Meno y probar el vino local, ya que la región es conocida por su producción vinícola.

Catedral de San Kilian

Como amantes de la arquitectura, no podíamos dejar Würzburg sin visitar la Catedral de San Kilian, una de las catedrales románicas más grandes de Alemania. Su interior es un remanso de paz y un lugar perfecto para reflexionar sobre nuestro viaje.

Para terminar nuestro día, dimos un paseo por el puente Alte Mainbrücke al atardecer. Este puente de piedra, adornado con estatuas de santos y personajes históricos, es un lugar popular tanto para los locales como para los visitantes, y ofrece una excelente oportunidad para fotos.

Würzburg resultó ser el cierre perfecto para nuestro viaje en autocaravana por Baviera. Al igual que las demás ciudades que visitamos, combinó una rica historia con una vitalidad moderna de una manera que solo Baviera puede hacerlo.

5/5 - (14 votos)
Autor de este artículo
Raul Ortega Herrero de Autocaravaners

Raul Ortega Herrero

- CEO y fundador de Autocaravaners desde 2018.
- Más de 20 años viajando en autocaravana por toda Europa.
- Mecánico profesional y taxista durante 18 años.
- Ha ocupado todos los puestos de dirección en una junta del sector.

Dejar una respuesta

Proceed Booking